
Cantabria advierte que el pacto de financiación Gobierno-Cataluña supondría un «hachazo» de entre 420 y 609 millones
Publicado 16 Jul 2025 13:12
El consejero de Economía cree que «con una buena coordinación parlamentaria» las cuentas regionales pueden aprobarse en diciembre
SANTANDER, 16 Jul. –
El consejero de Economía de Cantabria, Luis Ángel Agüeros, ha advertido que el nuevo modelo de financiación pactado entre el Gobierno central y Cataluña supondría un «hachazo» para la región de entre 420 y los 609 millones de euros, lo que sería «inasumible» para las arcas regionales.
Así lo ha señalado el titular de Economía cántabro este miércoles a preguntas de la prensa, en las que ha explicado que, de salir adelante este nuevo sistema de financiación, basado en los ingresos de las comunidades autónomas y no en el gasto como hasta ahora, el Ejecutivo autonómico maneja varios escenarios posibles.
Según ha detallado, el Gobierno calcula una «horquilla» de pérdidas para la región de entre más de 420 millones, solamente por la aplicación del principio de ordinalidad, y los 609 millones, que sería «el escenario más desfavorable» si se compara con 2022.
«Sería inasumible. Para Cantabria sería un hachazo que nos obligaría seguramente a reconsiderar la puesta en práctica de ciertas políticas como se están llevando a cabo hasta ahora», ha aseverado.
Así, el consejero ha apelado a realizar un ejercicio de «responsabilidad» y ha celebrado que también presidentes autonómicos socialistas hayan anunciado que van a ser «muy beligerantes» con este asunto.
En el caso del Gobierno regional, ha reiterado que van a «combatir con uñas y dientes en todos los ámbitos administrativos y judiciales cualquier decisión que sea perjudicial para los intereses de Cantabria».
A su juicio, el acuerdo suscrito el pasado lunes entre el Ejecutivo central y la Generalitat «no tiene que ver directamente con la financiación autonómica», sino que «es el primer paso para lograr la autonomía, en este caso tributaria» y, así, «cuantas más autonomías, más cercana a la independencia».
«Interesa tener un Gobierno débil», ha opinado el consejero, que ha señalado que la obligación legal de presentar unos Presupuestos Generales del Estado, pero, por tercer año consecutivo, «ni están ni se les espera».
Respecto a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera,en el que se abordará este asunto con la participación de todas las comunidades autónomas y que está previsto a finales de verano, Agüeros ha apuntado que «la ley obliga» a comunicar en la última semana de julio la estimación de la regla de gasto, los límites de deuda y el techo de gasto para que las CCAA conozcan cuánto van a ingresar y el máximo que pueden gastar para empezar a elaborar sus presupuestos del año siguiente.
De esta forma, ha indicado que cuando se celebre el Consejo Político Fiscal y Financiera «ya llegaremos tarde» a la elaboración presupuestaria.
Y en cuanto al acuerdo con el País Vasco para la transferencia de cuatro prestaciones no contributivas, el titular de Economía cántabro considera que se trata de «otro síntoma de desigualdad» que «puede generar un problema».
Cuestionado sobre si Cantabria podrá presentar en plazo el presupuesto, el consejero ha indicado que «estaríamos ahí, bordeando».
Según ha explicado, ese «retraso» que se ha producido otros años ha implicado que gobiernos anteriores hayan presentado sus cuentas a principios de noviembre, en vez de en octubre. Sin embargo, Agüeros cree que con «una buena coordinación parlamentaria, pueden llegar a aprobarse en diciembre y que entren en vigor el 1 de enero».
«El problema es que cuanto más se tarde y más tarden en decirnos los datos concretos que nos van a servir de base para elaborar el presupuesto, más a ciegas tendremos que ir», ha apuntado, y ha asegurado que el Gobierno central tiene ya estos datos pero «están esperando el momento» para «dar pasos» y llevarlo «amarrado».
Agüeros ha hecho estas declaraciones en la presentación del ‘Proyecto SMART Coast’, en el Gobierno.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
ESPAÑA
ESPAÑA
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo en Palma
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana






