
Canarias cifra en 4.898 los menores migrantes bajo tutela y espera visibilizar la ruta atlántica ante los eurodiputados
Publicado 12 Sep 2025 13:43
SANTA CRUZ DE TENERIFE 12 Sep. –
El Gobierno de Canarias cifra aún en 4.898 los menores migrantes no acompañados que están bajo tutela pese a que ya ha entrado en vigor la derivación en virtud de la reforma de la ley de extranjería y que el Supremo ha obligado al Estado a acoge a los solicitantes de asilo que están en el archipiélago.
Con este contexto, Tenerife y Gran Canaria recibirán la próxima semana la visita de una delegación de eurodiputados de la Comisión de Peticiones encabezada por el presidente, Bogdan Rzonca, e integrada por Sandro Ruotolo, Sebastian Kruis, Crespo Díaz, Sandra Gómez López y Jorge Buxadé Villalba.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, recibirá a la delegación en la tarde de este lunes en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, donde subrayará la necesidad de que Europa reconozca y apoye la realidad singular de Canarias como frontera exterior de la UE.
En este contexto, el presidente Clavijo ha adelantado la necesidad de que el reto migratorio que ha afrontado durante mucho tiempo en solitario Canarias «tenga visibilidad en las instituciones europeas».
Así, insistió en que «la presión migratoria que se vive en las islas no es un asunto local ni exclusivo del territorio, sino un reto europeo que exige soluciones conjuntas teniendo en cuenta, además, la condición de región ultraperiférica de Canarias».
El jefe del Ejecutivo canario insistió en la importancia de «dar voz a los 4.898 niños, niñas y jóvenes que permanecen en las islas» e incidió en que a pesar de los pasos que se han dado en el Estado «siguen siendo insuficientes».
Para Fernando Clavijo, «el mayor peso de su protección no puede recaer únicamente en Canarias, necesitamos recursos, apoyo jurídico y una implicación real de todos los Estados miembros de la Unión Europea».
Durante su visita de dos días al archipiélago, los parlamentarios europeos recorrerán centros de acogida temporal, se reunirán con representantes de Frontex y de la Agencia de Asilo de la UE, con la comunidad educativa que trabajan en la integración de la infancia no acompañada y asociaciones vecinales, así como con autoridades judiciales, organizaciones como Cruz Roja y Salvamento Marítimo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
- Bendodo valora política de Vivienda de Moreno que en seis años ha multiplicado oferta de vivienda protegida por cuatro
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Las dos hermanas víctimas del atropello en Oviedo ingresadas en la UCI
ESPAÑA
ESPAÑA
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- Bendodo valora política de Vivienda de Moreno que en seis años ha multiplicado oferta de vivienda protegida por cuatro
- Investigadores de la UEx sitúan la presencia de mosquitos invasores en Extremadura en un estudio a nivel nacional
- La defensa del catalán y las críticas al fallo del TSJC centran la Diada
Más Noticias
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña