
Ganadoras de la 7ª edición de los Premios Wonnow con representantes de CaixaBank y Microsoft.
Publicado 25 Nov 2024 12:06
La estudiante con el mejor expediente ha sido Carmen Tabuenca Gómez (Pamplona)
BARCELONA, 25
CaixaBank y Microsoft han galardonado por séptimo año consecutivo a las 16 mejores estudiantes de grados universitarios científicos y técnicos de España con los Premios Wonnow, que reconocen la excelencia femenina en grados universitarios STEM –Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas–, con el objetivo de fomentar la diversidad y contribuir a reducir la brecha de género.
Desde su creación en 2018, a los Premios Wonnow se han presentado más de 4.800 estudiantes de toda España, «lo que demuestra la consolidación de esta convocatoria, que se ha convertido en referente en el ámbito universitario», informa la entidad bancaria en un comunicado este lunes.
En esta última edición «se ha vuelto a batir un récord de participación», con un total de 1.078 candidaturas, lo que supone cuadruplicar la cifra de participación del primer año.
El porcentaje de mujeres en trabajos científicos y tecnológicos sobre el total de mujeres ocupadas en España es del 5%, mientras que en los hombres, esa cifra alcanza el 13%.
«Hay que seguir trabajando para acelerar las vocaciones y la incorporación de la mujer al ámbito STEM, que presenta enormes oportunidades laborales», explican los impulsores de los premios Wonnow, cuyo acto de entrega de la 7 edición se ha celebrado en la oficina ‘all in one’ de CaixaBank en Madrid.
Han intervenido el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar; la directora de Canales Digitales e Innovación de CaixaBank, Eva Fernández; la directora de Sector Financiero y Seguros de Microsoft España, Silvia Hernández, y la directora de Soluciones de Seguridad de Microsoft España, Raquel Hernández.
GORTÁZAR Y HERNÁNDEZ
En su intervención, Gortázar ha explicado que «esta iniciativa tiene el objetivo de reconocer y premiar el talento de las mujeres que optan por carreras científicas y tecnológicas, unos estudios que son cada vez más importantes para abordar los desafíos globales de nuestra sociedad, pero en los que la presencia femenina todavía es reducida».
Por su parte, Silvia Hernández ha destacado que «las científicas y tecnólogas de mañana están sentadas en las aulas de hoy» y ha avisado de que si no se impulsa el interés de las mujeres por este tipo de estudios, será difícil reducir la brecha de género en este sector, en sus palabras, donde cada vez se demandan nuevos perfiles profesionales para cubrir áreas y trabajos acordes a la nueva realidad que trae la digitalización.
En 2024, la estudiante con el mejor expediente académico, trayectoria personal, profesional y social ha sido Carmen Tabuenca Gómez (Pamplona), doble grado en Química y Bioquímica en la Universidad de Navarra, que ha obtenido una dotación económica de 10.000 euros y el acceso a un programa de mentoring de Microsoft.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
Más Noticias
- La profesora de UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede Comité Español de Automática
- Argamasilla de Calatrava celebrará un curso de Jardinería y Mantenimiento de Zonas Verdes
- Díaz manda un «mensaje al PP» sobre el aborto: «Las mujeres españolas no vamos a dar un paso atrás»
- Aieti organiza una gincana para promover la igualdad entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria de Castilla-La Mancha
- Frutos secos, solidaridad y pasodobles se cuelan en la Feria de Albacete durante su Día de la Igualdad