
Josep Borrell dirige esta semana una nueva edición del curso ‘Quo Vadis Europa?’ en la UIMP
Publicado 25 Aug 2025 12:22
Afirma que «Trump está más cerca de Putin que de Europa» y «no nos trata como amigos»
SANTANDER, 25 Ago. –
El exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, cree que «alguien tendría que actuar judicialmente para hacer que las instituciones europeas hagan lo que tienen que hacer» ante la «masacre» en Gaza, dado que «no están haciendo nada» e Israel está «incumpliendo» los derechos humanos.
Ha advertido que si Europa no toma alguna medida concreta contra Israel, el «descrédito» va a «continuar cayendo» frente al resto del mundo y la va a «inhabilitar» para hacer cualquier política de defensa de los derechos humanos.
Así lo ha manifestado Borrell este lunes en declaraciones a la prensa, con motivo del curso ‘Quo Vadis Europa?’ que dirige esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
Borrell ha señalado que las preguntas sobre el futuro de Europa son «más acuciantes y más importantes que nunca» porque «las cosas han cambiado mucho, y para mal en el último año». A su juicio, la situación es «muy grave, muy preocupante» y «va a condicionar nuestro futuro».
En concreto, ha destacado el «escándalo absoluto» de lo que está sucediendo en Gaza, donde «centenares de miles» de ciudadanos están siendo «masacrados» y se están «muriendo de hambre».
A su juicio, la «masacre» en Gaza «debería mover la conciencia de todo el mundo» y, sin embargo, las instituciones europeas «no están haciendo nada, literalmente nada». «Dicen que a lo mejor van a llevar una propuesta para establecer alguna clase de sanción, pero luego no lo hacen», ha criticado.
Según ha advertido, la situación ha llegado a tal «extremo» que si Europa no toma alguna medida concreta contra Israel por «lo que está haciendo», no es que vaya a «perder el alma» porque «ya la ha perdido» sino que el «descrédito» en el proyecto europeo «va a continuar cayendo en el resto del mundo y nos va a inhabilitar para hacer cualquier política de defensa de los derechos humanos».
«Creo que alguien tendría que actuar judicialmente para hacer que las instituciones europeas hagan lo que tienen que hacer, puesto que parece que no lo quieren hacer», ha insistido, al tiempo que ha reiterado que «es evidente que Israel está incumpliendo los derechos humanos» y «el Tratado obliga a actuar, no es optativo».
«Algún estado debería hacerlo, alguna organización civil o alguien legitimado tendría que poner las cartas sobre la mesa», ha dicho.
En su opinión, «lo que está pasando en Gaza es una tragedia absolutamente inaceptable para el mundo, y solo las opiniones públicas de los países desarrollados, los que le dan armas a Israel, los que le alimentan, los que le apoyan, pueden evitar que esto siga adelante».
Por otro lado, Borrell ha explicado que durante el curso también se abordará la relación de Europa con Estados Unidos, una relación «conflictiva» que se ha saldado con «una imposición» comercial que «tendrá consecuencias económicas».
Asimismo, se tratará la guerra en Ucrania y el pacto nuclear con Irán y cuál es el posicionamiento europeo.
Borrell cree que los presidentes de Rusia y de EEUU, Vladimir Putin y Donald Trump, «acordaron algo entre ellos» y si el presidente de Ucrania, Vololdimir Zelensky, hubiera ido solo a la reunión en la Casa Blanca «seguramente le hubieran puesto sobre la mesa una propuesta inaceptable».
Sin embargo, considera que como Zelensky fue «acompañado por los europeos», «el presidente Trump retrajo un poco su planteamiento para futuras ocasiones, pero el problema sigue allí».
Para el exalto representante de la UE, «está claro que Putin quiere un trozo del territorio de Ucrania» y «Trump está más cerca de Putin que de Europa».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España