
Bolivia, país invitado a Alicante Gastronómica para mostrar su «creatividad» y sus superalimentos
Publicado 19 Aug 2025 17:19
ALICANTE 19 Ago. –
Alicante Gastronómica contará con la presencia de Bolivia como país invitado en la edición de 2025, que se celebrará en Fira Alacant entre el 3 y el 6 de octubre. Además, participará la chef Camila Lechin y el ingeniero de alimentos Gustavo Shock ‘Tapeke’.
El país andino tendrá un «papel protagonista» de la mano de la Academia Boliviana de Gastronomía y del Vino, delegación capitaneada por su presidenta, Maricruz Cochamanidis, y que ofrecerá parte de su creatividad culinaria, que «marida a la perfección su tradición gastronómica con la innovación de los actuales profesionales de la cocina».
Además, mostrará al público, que alcanzó las 78.000 personas en la edición de 2024, sus «superalimentos» como la quinoa, el cacao beniano, el arroz preamazónico o el orégano cultivado a más de 3.000 metros de altura.
La iniciativa está impulsada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Comercio de Santa Cruz (Cainco) y por la Fundación Hugo Landívar Cuéllar, según ha informado la organización de Alicante Gastronómica en un comunicado.
Lechin es la chef del restaurante HAPO de la ciudad de Santa Cruz (Bolivia), primera cocinera boliviana incluida en el 50 ‘best chef’ de América Latina por la revista ‘Fine Dining Lovers’, «una de las publicaciones más influyentes del continente».
La cocinera se ha formado y ha trabajado en diferentes países a lo largo de su vida, por ejemplo, en restaurantes como El Bulli, con Ferràn Adrià. En la actualidad, como propietaria de HAPO, ha creado una cocina que «fusiona vanguardia y tradición boliviana, siempre bajo el respeto al producto local de su país y a la sostenibilidad como bandera».
La presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor, ha destacado «el peso que tiene esta joven cocinera en la forma de entender la gastronomía en Latinoamérica». «Alicante Gastronómica se siente afortunada, porque contar con su presencia es todo un lujo al alcance de los amantes de la buena mesa y para aquellos que quieren descubrir productos y recetas de otras partes del mundo sin salir de Alicante Gastronómica», ha manifestado.
Lechin ofrecerá en el espacio ‘Lo mejor de la gastronomía’ una versión de su pasta de quinoa real andean valley, justo tras la inauguración de la feria en la mañana del viernes 3 de octubre. Una de las citas más esperadas será la presentación del plato tradicional de las regiones orientales de Bolivia como el majadito, que se presenta en la feria gastronómica, como ‘¿Es la paella mal hecha?’.
«En realidad, es un plato típico del departamento de Santa Cruz que se elabora con arroz, carne, huevo, además de yuca y plátano frito. En su origen, parte de la tradición española de preparación del arroz en el levante peninsular, que ahora llega a Alicante la mano de la cocinera Lechin», han apuntado.
A lo largo de la feria, se ha programado una clase magistral sobre los cortes de carne típicos de Bolivia y su tradicional asado de churrasco, esta vez gracias a la presentación de Gustavo Shock y se podrá disfrutar de una cata de vinos «de altura» y «únicos en el mundo».
«Se trata de los vinos de la bodega Campos de Solana, con la presentación de Ramón Freixa, periodista gastronómico, y Ada Iacob Mahu, catadora y experta en vinos internacionales. Una oportunidad de descubrir otros vinos, aquellos que son producidos a alturas cercanas a los 2.000 metros sobre el nivel del mar», han agregado.
Asimismo, Alicante Gastronómica ofrecerá a los visitantes la oferta de estand donde conocer «de primera mano» las «excelencias gastronómicas del país con otros productos como el arroz preamazónico del oriente boliviano grano de oro, el cacao amazónico beniano con Chocolates Baure o el orégano boliviano que muestra Carmencita, así como presentaciones y degustaciones de otros productos con origen de este país invitado».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- Los demócratas de Texas regresan al estado permitiendo a los republicanos avanzar en el nuevo mapa electoral
- Mueren más de 50 civiles en una semana de ataques de las milicias ADF en el este de RDC
- Los líderes de la UE se reúnen mañana para tratar la cita de Washington con Trump y Zelenski
Sucesos
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
- Herida una joven de 14 años tras caer mientras circulaba en bicicleta en Yeles (Toledo)
- Hospitalizado un niño de 9 años tras sufrir un atropello en Tomelloso
- Hospitalizado un trabajador tras explotar una rueda y causarle amputación de un dedo y fracturas en Ontígola
- Herida una mujer tras la colisión entre nueve vehículos en la A-2 a la altura de Guadalajara
ESPAÑA
ESPAÑA
- La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales
- El Gobierno estudia un ‘decreto ley’ que permita avanzar en la ‘Agenda Canaria’ y gastar el remanente en emergencias
- Sánchez visitará mañana Extremadura «para conocer sobre el terreno» la evolución del incendio de Jarilla (Cáceres)
- Feijóo cree que Sánchez quiere seguir «controlando» el TC y «prolongar el mandato» de Conde-Pumpido pese a que caduca
- Los tres incendios forestales declarados en la Región de Murcia dejan 32,5 hectáreas arrasadas
Más Noticias
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- Hallan el cadáver de un hombre esta madrugada en una playa de Barbate
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable