Bolaños descarta que una foto Sánchez-Puigdemont sea «relevante» paraencarrilar la situación con Junts

Publicado 31 Oct 2025 12:58

· Fuente: Europa Press

Alega que la aplicación de la amnistía no depende del Gobierno y dice hablar con todos los grupos menos con Vox porque no le coge el teléfono

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha descartado hoy que una foto entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el expresidente de la Generalitat huido en Bélgica, Carles Puigdemont, pudiera encarrilar la situación con Junts, que ha decidido romper con el Gobierno. Insiste en que el Ejecutivo ha cumplido los acuerdos y alega que la aplicación efectiva de la amnistía no depende del Ejecutivo.

Así se ha pronunciado durante una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, en la ha sido preguntado sobre si una fotografía entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont podría encarrilar la situación con Junts. «No, no lo creo», ha respondido Bolaños.

Y ha insistido en esta línea, ante otra pregunta sobre si han descartado un encuentro entre Sánchez y Puigdemont. En su opinión «esa reunión, ese encuentro, esa fotografía, en este momento no es relevante».

Para el ministro, «todo se puede arreglar con trabajo, con esfuerzo, con diálogo y con negociación» y lo importante ahora es hablar con Junts del contenido de las leyes que se lleven al Parlamento. Entre ellas, ha citado el proyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal, del que ha señalado que es una ley muy positiva para Cataluña y por ello, cree que esto es un «elemento clave» para poder conseguir el apoyo del Grupo Parlamentario de Junts.

Además, ha defendido que todos los acuerdos a los que han llegado «se han cumplido», otros se están trabajando y afirma que se pueden trabajar para intentar «acelerar» el cumplimiento de algunos acuerdos. Eso es lo que cree que tienen que hacer en este momento con Junts.

Y en concreto, sobre la Ley de Amnistía ha afirmado que el Gobierno desea que haya una aplicación efectiva para que «todos los líderes del procés puedan hacer política con normalidad». Eso, en su opinión, será «la normalización política y social institucional definitiva de Cataluña».

Pero ha recalcado que esto «no depende del Gobierno» sino de los procedimientos judiciales que están pendientes y espera que pronto se vayan resolviendo.

También se ha referido a la afirmación de la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, de que no habrá presupuestos si dependen de su partido. A este respecto ha señalado que «no es infrecuente que los grupos parlamentarios digan que van a votar que no hasta que se llegue a un acuerdo con ellos». Algo que considera normal.

Bolaños ha explicado que se está trabajando con los grupos parlamentarios sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2026 y ha precisado que «con Junts ha habido acercamientos en materia de presupuestos» pero «todavía sin llegar a un nivel de detalle y de profundización que haga posible que podamos negociar».

El ministro señala que a los grupos se les ha dado «alguna información» de los presupuestos, aunque a «algunos grupos más» que a otros. Pero insiste en que se sentarán con todos para explicar los Presupuestos y tratar de conseguir los apoyos.

De hecho, insiste en que hay contactos siempre con todos los grupos porque la vida parlamentaria es «precisamente eso». En su caso, asegura que contacta con todas menos con Vox porque «nunca» le coge el teléfono. «Si me cogiera el teléfono, yo intentaría convencerles que la España negra que ellos pintan y a la que ellos aspiran, pues es una España claramente perjudicial para la mayoría de los españoles», ha exclamado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ESPAÑA

Publicidad