
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales del PSOE, Rafael Simancas (i) y el ministro de la Presidencia Justicia, y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños .
Publicado 28 Feb 2025 11:37
Espera aprobar este año las 31 medidas del plan que anunció Sánchez tras su periodo de reflexión de cinco días
MADRID, 28
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha anunciado este viernes «en breve» que llevará al Consejo de Ministros el anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Derecho al Honor, una de las medidas incluidas en el plan de acción por la democracia impulsado por el Ejecutivo.
Dicho plan, fue anunciado por el Gobierno en abril de 2024, después de que el presidente, Pedro Sánchez, se tomase cinco días de reflexión sobre si continuaba al frente del Ejecutivo, después de que un juez citase como investigada a su mujer por varios delitos.
En su comparecencia en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, el ministro ha señalado que hasta el momento se han impulsado nueve medidas de este plan, pero se ha comprometido a aprobar o al menos iniciar la tramitación de las 31 iniciativas que lo componen a lo largo de este año 2025.
«Les anuncio que, en próximas fechas, aprobaremos, en primera vuelta, la Ley Orgánica de protección del Derecho al Honor», ha indicado Bolaños, que ha subrayado que hasta el momento el Ejecutivo ya ha impulsado otras iniciativas como la aprobación de la autoridad independiente de protección del informante, o la creación de unidades especializadas en la Fiscalía para reforzar la lucha contra la corrupción.
En este ámbito también han aprobado ayudas por valor de 100 millones de euros para la digitalización de medios de comunicación y la reforma de la ley sobre el derecho a rectificación, en la que se incluye a usuarios de redes sociales con un elevado número de seguidores.
Ya en 2025 el Gobierno ha aprobado la ley de ‘lobbys’, que ya está en tramitación parlamentaria, el sistema de integridad en la Administración General del Estado y, el pasado martes, el anteproyecto de ley para implementar el reglamento europeo de medios de comunicación y la directiva de servicios digitales. Así, ha señalado que a lo largo de este año 2025 el Gobierno pretenden «desplegar o iniciar» las 31 medidas que forman el citado plan.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Detenida una pareja por maltratar y causar lesiones graves a un bebé de tres meses de edad en Alcázar
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Rescatados 22 inmigrantes, dos menores, a bordo de una patera en aguas de Motril
- Muere un trabajador de 57 años arrollado por un tren en Getafe
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Más Noticias
- Red Eléctrica alerta al Gobierno y a la CNMC de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»






