Barcelona vuelve a introducir la lechuza común en la montaña de Montjuïc

Publicado 3 Oct 2025 16:08

Se trata de una especie protegida por su pérdida de población

El Ayuntamiento de Barcelona ha reintroducido la lechuza común en la montaña de Montjuïc con el objetivo de recuperar esta especie protegida y amenazada que en las últimas décadas ha sufrido una disminución «considerable» de su población.

En un comunicado este viernes, el consistorio ha explicado que el proyecto se impulsa junto a la Generalitat, Galanthus, la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) y la Fundació Anticimex.

La iniciativa se ha desarrollado desde el Instituto Municipal de Parques y Jardines y la dirección de Patrimonio Cultural, en colaboración con el Centre de Fauna Salvatge de Vallcalent, donde se crían los ejemplares en cautividad.

En junio se liberaron 5 pollos en el Castillo de Montjuïc, alimentados con la técnica de ‘hacking’ durante 71 días, y los animales abandonaron el nido a finales de agosto.

El Castillo de Montjuïc y los jardines próximos se consideran hábitats adecuados para la lechuza, que encuentra refugio diurno y presas nocturnas, principalmente roedores.

El proyecto prevé un seguimiento científico con cámaras de infrarrojos y dispositivos GPS en algunos ejemplares y contempla acciones de sensibilización ciudadana.

La actuación se enmarca en el Pla Natura Barcelona y el Pla Clima, que apuestan por soluciones basadas en la naturaleza y por un control integrado de plagas para reducir riesgos ambientales y de salud.

La vigilancia la lleva a cabo la ASPB y se basa en el control integrado buscando la «minimización de riesgos para las personas y el medio ambiente».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ESPAÑA

Publicidad