
Barbón quiere reunirse con las CCAA vecinas para mejorar la respuesta ante incendios forestales
Publicado 25 Aug 2025 12:37
OVIEDO 25 Ago. –
El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, ha dicho este lunes que su intención es la de abordar con las comunidades autónomas limítrofes (Galicia, Castilla y León y Cantabria) un trabajo para garantizar una respuesta «mucho más rápida y eficaz» ante los incendios forestales.
Barbón, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha dicho que ese trabajo es necesario, dado que se está comprobando que los fuegos se pueden trasladarse de una comunidad a otra. De ahí la necesidad de «cortocicuitar» esa situación.
«Invitaremos a un trabajo a nuestros gobiernos autonómicos vecinos para ver cómo podemos coordinar esa respuesta de forma que entre las cuatro comunidades del Noroeste podamos abordar esa cuestión», ha explicado.
Además, Barbón ha dicho que es necesario reforzar la prevención ante una nueva tipología de incendios. Así, ha anunciado que el Ejecutivo asturiano tiene previsto impulsar una cumbre o congreso a nivel internacional, que se celebraría en el Principado, con el própósito de analizar buenas prácticas y los mejores modelos en prevención y lucha contra los incendios. El objetivo, ha dicho, es reforzar el sistema, pero también aprender de la experiencia internacional de otros países.
Barbón ha recordado que tras la oleada de incendios que hubo en Asturias en 2023 se activaron ya conclusiones, una de ellas referente a la dotación a los ayuntamientos con un fondo plurianual de 18 millones para infraestructuras rurales y defensa contra este tipo de sucesos.
El dirigente asturiano se refería así a un acuerdo del Consejo de Gobierno de diciembre de 2023 que daba luz verde a la firma de varios convenios de colaboración con 74 ayuntamientos para la mejora de infraestructuras y prevención de incendios. Los acuerdos tendrían una vigencia de cuatro años, movilizarían la inversión de 18 millones y permitiría a los municipios planificar actuaciones oportunas hasta el año 2026.
La intención de Barbón es «reforzar» ese fondo y que el dinero vaya destinado específicamente a proteger el entorno de los pueblos que puedan ser afectados. «Queremos que vaya en los presupuestos para el año 2026», ha indicado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)