Ayuso recurrirá ante el Supremo el «golpe» a las universidades privadas con el nuevo decreto: «Es pura arbitrariedad»

Publicado 8 Oct 2025 14:09

MADRID 8 Oct. –

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles que recurrirá ante el Tribunal Supremo (TS) el «golpe» que supone a las universidades privadas la aprobación del real decreto por parte de Gobierno de España con nuevos criterios de creación, reconocimiento y autorización de centros universitarios en España.

En la clausura de la sesión matinal del ‘II Foro Líderes con Propósito’, la dirigente autonómica ha afirmado que el real decreto «ataca a las universidades privadas» y «no es más que otra pura arbitrariedad porque se ataca a la libertad de empresa, a la libertad educativa y a la libertad de expresión».

«Se acaba con la seguridad jurídica, se ataca a las competencias legítimas de cada comunidad autónoma y de las autonomías como tal. Y al mismo tiempo está hecha a medida de los nacionalistas una vez más», ha explicado la dirigente autonómica, quien ha justificado que llevará próximamente esta norma a los tribunales porque la Comunidad de Madrid se verá «perjudicada».

Considera que Madrid «debe alzar la voz» porque está «al servicio de España y de su Estado de Derecho». Además, ha justificado que la región utilizará «sus competencias y herramientas legales» para defenderse de «estos abusos».

El nuevo real decreto establece que, a partir de ahora, será necesario un informe de evaluación preceptivo y vinculante elaborado por la Agencia Nacional de Evalución de la Calidad y Acreditacion (ANECA) o las agencias autonómicas equivalentes, además del informe preceptivo de la Conferencia General de Política Universitaria que se exige actualmente.

En España en estos momentos hay once agencias de calidad, que son independientes y autónomas: La ANECA y diez agencias en las comunidades autónomas. Todas ellas forman parte de la Asociación Europea de Agencias de Calidad.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ESPAÑA

Publicidad