
Ávila, Santiago de Compostela y Segovia acogerán eventos especiales para celebrar los 40 años como Ciudades Patrimonio
Publicado 12 Jul 2025 14:43
SEGOVIA 12 Jul. –
La Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (Gcphe) ha aprobado la organización de eventos especiales para celebrar los 40 años de designación de Ávila, Santiago de Compostela y Segovia como ciudades Patrimonio de la Humanidad, hecho que dio germen al grupo al que ahora pertenecen 15 urbes españolas.
De esta forma se organizará un gran concierto conjunto para el 6 de diciembre, fecha en la que en 1985, la Unesco designó las tres primeras ciudades españolas que se catalogaban como Patrimonio de la Humanidad.
El concierto será un evento que físicamente se desarrollará en Ávila, con participación de músicos e interpretes de las otras dos ciudades y la implicación del resto de ciudades del Grupo (promoción, asistencia institucional y difusión a través de los cauces de cada ciudad).
La Asamblea se ha celebrado en el Alcázar de Segovia, dado que esta ciudad es, desde el 30 de junio, la presidenta del Grupo. Su alcalde, José Mazarías, ha enumerado los acuerdos tomados en una asamblea que ha definido como «una reunión de relevo», en la que se han confirmado el cambio de presidencia (Santiago de Compostela ha cedido ésta a Segovia) y el cambio también en las tres comisiones internas del Grupo: la de Cultura, Educación y Deporte, que ha pasado a la ciudad de Toledo; la de Patrimonio y Ciudades, a la de Zaragoza, y la de Turismo, que está unida a la presidencia, por lo que estará encabezada por Mazarías.
Además del concierto especial del 6 de diciembre, la Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio ha repasado asuntos que su anterior presidencia, con la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, inició en su año de mandato y ha pasado a su sucesor, el regidor segoviano.
A este respecto, Mazarías ha repasado el avance de la exposición fotográfica con material del patrimonio histórico de las 15 ciudades que se organizará en la Real Academia de España de Roma y ha expuesto que el proyecto está «en licitación de su comisariado, primer paso para ponerlo en marcha».
También se ha tratado cómo se encuentra el estado de ejecución de la subvención de fondos europeos recibida por el Grupo, que asciende a 45 millones de euros, con tres millones para cada ciudad.
El destino de esta subvención es el de preservar y mantener los casos históricos de las 15 ciudades y, según se ha repasado en la Asamblea, se está ejecutando según el calendario previsto.
También se han citado las ferias de Turismo a las que acude el Grupo, que ha desarrollado una herramienta de medición del retorno que tiene la asistencia a estos eventos, nacionales e internacionales, como la reciente asistencia a ferias de Osaka (Japón) y Berlín (Alemania).
Para el acalde de Segovia, la herramienta de medición de retorno permite «comprobar si la asistencia a estos destinos produce un incremento en el número de visitantes de estos lugares a las ciudades españolas».
Asimismo, se ha abordado la próxima presencia en Dublín, el 17 de noviembre, de la mano de ‘Paradores’ y de ‘Turespaña’, una nueva cita para contactar con agentes y turoperadores.
Dentro del calendario de próximas reuniones se ha fijado que 7 y 8 de noviembre se celebre nueva Asamblea, en Toledo, que será además la sede para la entrega del Premio del Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio.
Además, Úbeda será en septiembre sede de nueva reunión para temas de política; Madrid, en octubre y en el Ministerio de Cultura, para reunión de técnicos de las respectivas ciudades, y noviembre, en Segovia, para estudiar el presupuesto.
Por último, se ha decidido incrementar lazos con entidades educativas y universitarias de cada ciudad, con futuras actividades que impliquen a colectivos educativos y pedagógicos.
La Asamblea ha finalizado con una visita de los representantes del Grupo al Alcázar de Segovia, edificio que ha acogido la reunión gracias a la cesión de varias salas por parte del Patronato del Alcázar, que colabora cada año en los actos de la ‘Noche del Patrimonio’ otro de los eventos del Grupo, que este año será el 13 de septiembre.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- Detenido un presunto yihadista en Melilla en la segunda operación antiterrorista en la ciudad en este 2025
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
ESPAÑA
ESPAÑA
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia