
Punto de transferencia de Catarroja
Publicado 3 Jan 2025 13:11
VALÈNCIA, 3
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio avanza en la tercera y última fase del Plan de Residuos con el vaciado y cierre del punto de transferencia situado en Catarroja (Valencia). El objetivo es el vaciado progresivo de los puntos de acopio local en primer lugar y, posteriormente, de los de transferencia.
El director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, ha apuntado que se ha dado prioridad al punto de Catarroja por encontrarse en un polígono industrial y a continuación se actuará en el punto de Picassent y en el de Manises-Quart de Poblet.
El proceso, que se ha confiado a empresas especializadas para garantizar el correcto manejo de los residuos, ha comenzado esta semana en Catarroja con el traslado de los residuos al vertedero de Villena y los vehículos a un centro autorizado de tratamiento (CAT). Mientras, los puntos de transferencia de Hornillos, Picassent y Manises-Quart de Poblet permanecerán abiertos para facilitar una retirada «organizada y progresiva», según ha precisado la Generalitat en un comunicado.
Una vez finalizado el vaciado del punto de Catarroja, la segunda acción se llevará a cabo en Picassent, donde se procederá al vaciado de enseres para trasladarlos a su vertedero en Villena, mientras que los vehículos también serán dirigidos a un CAT autorizado. Por último, se procederá al cierre de Manises-Quart de Poblet y se trasladarán los residuos a Caudete, manteniendo abierto el punto de Hornillos.
La finalidad del proceso, ha destacado Blanco, es «restablecer la normalidad en las zonas afectadas, lo que implica la retirada gradual de enseres, objetos voluminosos y lodos, así como el cierre de los centros de tratamiento».
Al respecto, las empresas especializadas contratadas para el proceso realizarán el ciclo integral de la gestión de residuos, desde la recogida, el tratamiento y la eliminación final en vertederos autorizados. A medida que se avance en esta fase, se pretende que los servicios municipales, que operaban a través de contratas para la recolección de residuos, «retomen su funcionamiento habitual» en estas poblaciones, «tal y como lo hacían antes de la riada».
En lo que respecta a los lodos, la Conselleria también ha habilitado zonas autorizadas para su vertido y se trabaja en un plan que permita su deshidratación y recuperación de tierras, así como la separación de residuos impropios mediante procesos de cribado.
FASE I Y II
Durante las fases I y II del plan se han retirado más de 500.000 toneladas de residuos de las zonas afectadas. En las últimas semanas, los equipos han evacuado una media de 15.000 toneladas diarias, lo que ha permitido despejar 767 viales obstruidos, para mejorar así la movilidad y la seguridad en las áreas afectadas, ha resaltado la Generalitat.
De forma paralela, la Conselleria puso en marcha la gestión de lodos con puntos de depósito habilitados en Picassent y Manises, con los equipos trabajando de forma ininterrumpida para «normalizar la situación» en los municipios más impactados. También se ha creado un servicio especializado para la recogida y gestión de residuos peligrosos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
Sucesos
- Detenido por intentar arrojar a su mujer desde una sexta planta en Torremolinos
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Muere un varón de 72 años en un accidente con arma de fuego durante una cacería en Herguijuela (Cáceres)
Más Noticias
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
- Núñez trabajará para que se investigue la gestión del incendio del Pico del Lobo y no vuelva a repetirse «la opacidad»
- PP teme que la «falta de gestión» del PSOE ponga «en riesgo» los 9 millones que recibirá Cuenca de los fondos europeos
- Gregorio destaca la «buena gestión» para reducir el coste de la bandera de España en la Ronda del Cañillo de Talavera
- La Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos retira 20 kilos de residuos en el Guadiela, entre Entrepeñas y Buendía