
Archivo – Soldados de la Legión participan en una maniobra de simulación de fusiles en un recinto ambientado en un «poblado afgano» en las inmediaciones del recinto del Campamento de Ronda, Málaga, Andalucía, (España), a 7 de octubre de 2020.
Publicado 20 Mar 2025 10:55
MADRID, 20
Las asociaciones militares de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO), Unificada de Militares Españoles (AUME) y Unión de Militares de Tropa (UMT) han reclamado este jueves un pacto de Estado para garantizar a los militares retribuciones «justas y dignas» que sirvan para retener talento y hacer atractiva la carrera militar, lo que redundaría en la «satisfacción de las necesidades imperiosas de la defensa» en el contexto actual.
En un comunicado, ASFASPRO, AUME y UMT recuerdan que la carencia salarial en las Fuerzas Armadas es un «problema histórico» que ha sido «ignorado». «Desde hace décadas, los militares solicitamos reiteradamente una dignificación de las retribuciones a semejanza de otros que desempeñan funciones similares en términos de responsabilidad y exigencia, sin que se haya abordado de forma decidida hasta ahora», señalan. Creen que este es el momento porque se prevé un aumento del presupuesto destinado a la defensa.
Las principales asociaciones militares consideran que la defensa nacional requiere un personal «motivado y comprometido», lo que a su juicio sólo puede lograrse con sueldos acordes. El reconocimiento económico ofrecería una carrera militar «atractiva», retendría talento y aumentaría el reclutamiento.
«En un momento en el que se prevé un aumento del presupuesto en defensa, consideramos ineludible que este incluya la mejora de las retribuciones militares, insistiendo en la necesidad de un pacto de Estado que garantice la estabilidad y el reconocimiento justo a los miembros de las Fuerzas Armadas», han agregado.
El Ministerio de Defensa anunció a finales de febrero una inversión de 400 millones de euros para aumentar el salario de los miembros de las Fuerzas Armadas. Las asociaciones militares consideran el incremento insuficiente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
ESPAÑA
ESPAÑA
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Calvià recuerda «con emoción y firmeza» a los guardias civiles asesinados por ETA cuando se cumplen 16 años del atentado
- Cuatro afectados en el incendio de la cocina de una vivienda en Venta de Baños (Palencia)
Más Noticias
- La Armada de Rusia inicia maniobras militares a gran escala con más de 150 buques y 15.000 efectivos
- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad
- Jóvenes de La Voz Kids actuarán este miércoles en Albacete dentro de las actividades del Verano Cultural
- SAE reclama a Sanidad que se termine la «discriminación» que sufren los Técnicos en Cuidados de Enfermería