
Huelva.-La Junta pone a Lepe como ejemplo de inclusión tras reducir a nueve sus asentamientos en solo cuatro años
Publicado 14 May 2025 12:45
HUELVA 14 May. –
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) ha enviado formalmente una carta a todos los grupos políticos del Parlamento Europeo y le ha remitido el Informe ‘Derechos Humanos en la Frontera Sur. Las fronteras internas de Andalucía: vulneraciones de derechos en los asentamientos de Huelva y Almería’, con el objetivo de que «se ponga fin a dos décadas de explotación en los asentamientos agrícolas de Huelva y Almería».
Según ha indicado la entidad en una nota de prensa, Apdha ha asegurado que en dicho informe se documenta «rigurosamente» las condiciones de vida que «experimentan miles de trabajadores y trabajadoras migrantes, quienes constituyen una mano de obra imprescindible para una industria agroalimentaria que ha convertido a los invernaderos andaluces en la huerta de Europa».
Así, hace escasamente dos semanas el contenido del documento fue transmitido a aquellos grupos y partidos políticos que participaron en un encuentro organizado por Ecologistas en Acción junto a otras entidades y colectivos que alertan sobre «la situación que se vive en los invernaderos de Huelva y Almería».
La entidad hizo público el pasado mes de enero su Informe Frontera Sur 2025, un trabajo de campo elaborado a lo largo de 2024 y que documenta «la crítica situación en la que viven miles de personas migrantes trabajadoras del campo en los asentamientos chabolistas de las provincias de Almería y Huelva». La investigación, que se nutre de datos que son fruto de más de una década de trabajo en el terreno, se centra en «las condiciones de vida, las respuestas institucionales y las consecuencias de un modelo agroindustrial que se sostiene sobre la vulneración sistemática de los derechos humanos».
Durante la investigación se desarrollaron tres líneas de análisis: entrevistas a personas que habitan en los asentamientos, diálogos con organizaciones sociales que intervienen en el territorio y entrevistas a representantes de la administración pública.
Los resultados, según ha indicado la entidad, revelan «una gestión institucional marcada por la opacidad, la falta de transparencia en los datos, la ausencia de soluciones habitacionales (incluso en casos de desalojos con menores) y una gestión ineficaz que vulnera el acceso a derechos fundamentales como el empadronamiento y el acceso a la tarjeta sanitaria».
En este sentido, la Apdha ha subrayado que la administración pública «no solo es conocedora de la situación, sino que la permite y delega su responsabilidad en organizaciones no gubernamentales a través de infrafinanciación limitada y temporal». «Además, se ha podido constatar cómo, una vez finalizado el periodo de financiación, cesa la intervención y se perpetúa así un ciclo de abandono institucional», han criticado desde la asociación.
Además, la entidad ha señalado que las personas migrantes «trabajan bajo el plástico y viven bajo el plástico, sin acceso a agua potable, electricidad, saneamiento ni condiciones laborales dignas» y «uno de los aspectos más alarmantes es el uso de envases de agroquímicos para almacenar agua de uso doméstico», lo que supone «un grave riesgo para la salud».
Por otro lado, para la asociación «otro eje de vulneración» es el derecho al empadronamiento, ya que «las administraciones locales niegan este derecho sistemáticamente, dificultando así el acceso a servicios básicos como la sanidad, la educación o la regularización administrativa».
Por todo ello, la organización reclama «con urgencia» un debate político y jurídico a nivel europeo sobre una normativa comunitaria que «respete los derechos humanos de las personas migradas y trabajadoras en la industria agrícola». La producción agroindustrial española abastece a buena parte de Europa, por lo que «el problema debe abordarse desde una responsabilidad colectiva».
Pro Derechos Humanos de Andalucía ha puesto toda esta información a disposición de los eurodiputados y eurodiputadas y les ha instado a actuar «urgentemente» para «revertir una situación que afecta gravemente a los derechos de miles de personas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Muere una mujer de 47 años tras una colisión frontal entre dos turismos en Guadamur (Toledo)
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Una mujer sufre cortes de arma blanca en la cara tras una agresión con otra en Guadalajara
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Detenida una mujer en Tenerife por estafar más de 20.000 euros a 50 personas con la venta de seguros falsos
- Detenidos cinco tripulantes de una narcolancha al frustrar un alijo de 3.000 kilos de hachís en Sanlúcar
- La Guardia Civil busca a un hombre de 61 años desaparecido del centro de Intras en Toro (Zamora)
- La Guardia Civil finaliza la operación ‘Crepúsculo’ con el esclarecimiento de medio centenar de delitos
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






