Art Spiegelman sobre Donald Trump: «Es la peor de las bromas»

Publicado 23 Oct 2025 15:17

El historietista Art Spiegelman, autor del cómic ‘Maus’, ha asegurado que el segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos le ha desorientado y paralizado: «Es la peor de las bromas que nunca he vivido».

En un encuentro con medios por su participación en el festival Kosmopolis del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), ha asegurado que Trump ha ocupado su mente y «vive de gorra» en ella.

Ha dicho que, al contrario que en la obra de teatro de Alfred Jarry ‘Ubú rey’, «de repente ya no hace gracia Ubú» con Trump, y ha remarcado que su segundo mandato es la peor de las bromas.

El historietista ha dicho que ante ello «la única arma es el sarcasmo y la sátira» ante un presidente capaz de alterar todas las normas de convivencia, y ha señalado que vivir ahora en Estados Unidos es muy ‘freak’.

Spiegelman ha celebrado poder viajar a Barcelona y hablar con representantes «con cara y ojos», y ha dicho que aunque en 2018 dijo que no quería dibujar nada sobre Trump porque no quería facilitar su narcisismo, ha acabado haciendo algunos pequeños trabajos en relación a él.

Más de 40 años después de la publicación de ‘Maus’, un cómic donde abordaba el Holocausto a través de su familia y por el que recibió el Premio Pulitzer, ha subrayado que cuando lo hizo no existían tantos libros sobre ese periodo como ahora.

Conmemorando los 40 años del cómic, Reservoir Books ha publicado ‘Maus hoy’, un volumen que reúne 22 ensayos de críticos, autores y académicos que analizan la novela gráfica.

Ha dicho que los cómics pueden ser un arma para hacer reflexionar, y ha asegurado que «los libros de cómic de la posguerra son una respuesta judía americana al Holocausto».

Ha recordado que el cómic ‘Maus’ fue retirado en 2022 un condado del estado de Tennessee y que eso le convirtió en un «propagandista de la libertad de expresión», y ha dicho que todavía no ha encontrado la manera de interactuar con esa situación de una forma seria.

Spiegelman ha lamentado que «los fascistas y los nazis no han muerto, son como una plaga que va de casa en casa», y ha dicho que la mayoría de personas en Estados Unidos conocen muy poco sobre el Holocausto.

En su opinión, no ha habido democracia real en ningún sitio y ha confiado en que «lo que está pasando en Estados Unidos sea como una vacuna en España», considerando que el mundo es ahora más peligroso que en ningún otro momento de su vida.

Ha celebrado que el cómic cada vez tiene más aceptación y forma parte de los museos, los libros académicos, un síntoma de que las cosas han cambiado desde sus inicios, y ha señalado que es un género al que «no se puede domesticar» ya que a su juicio incluye la transgresión en sus genes.

Ha afirmado que, pese a tener cierto bloqueo, está trabajando pero se está convirtiendo en un libro de quejas, y ha admitido que en ocasiones ‘Maus’ «es un ratón enorme que no le deja ir».

Ha afirmado estar orgulloso y horrorizado por la influencia de ‘Maus’, que creó en «el dolor que transitaba» en ese momento, y ha dicho que hubiera sido imposible sin la vivencia personal de su padre.

Spiegelman ha dicho que ha querido «devolver» todo lo que aprendió como niño de los cómics, y ha bromeado que cree que lo ha conseguido por que lo han llegado a prohibir.

Sobre el impacto que puede tener la inteligencia artificial (IA), ha dicho que quizá podría hacer cómics pero «no entendería por qué», y ha bromeado que la IA es un producto que busca dinero, pero que el mundo del cómic no es para ello.

Art Spiegelman es uno de los platos fuertes del festival de literatura Kosmopolis en la que también participan autores como Chris Ware, Keum Suk Gendry-Kim, Kapka Kassabova, Isabella Hammad, Berta Dávila, Sigrid Nunez, Charles Burns y Mirinae Lee.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ESPAÑA

Publicidad