Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei

Publicado 14 Sep 2025 11:38

MADRID 14 Sep. –

Vox celebra este domingo el acto político ‘Europa Viva 25’ para dar el pistoletazo de salida al nuevo curso, pero el evento ha quedado algo deslucido por la ausencia de líderes y dirigentes políticos de peso que sí han acudido a citas anteriores, como Marine Le Pen, Viktor Orban y Javier Milei.

Fuentes de la organización informan de que el programa se cerró dos días antes de la cita y ha sufrido muchos cambios. De hecho, no lo han dado a conocer a los medios. Vox adelantó una semana antes de la cita y confirmó a principios de esta semana la presencia del presidente de Argentina, pero a mediados de semana Milei anulaba su viaje a España, tras sufrir una derrota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires y mientras su hermana, Karina Milei, es acusada de presunta corrupción. Sí está previsto que intevenga por vía telemática.

A la ausencia de Milei se han sumado la del primer ministro de Hungría y la líder de Agrupación Nacional, que son las dos caras más visibles de Patriotas, el grupo del Parlamento Europeo que posteriormente se conformó en partido y que lidera Santiago Abascal. Orban y Le Pen han sido los platos fuertes de actos políticos organizados por Vox en el pasado.

Al acto, que se celebra bajo el lema de ‘Comienza la reconquista’, sí acudirá el líder del partido portugués Chega!, André Ventura. En los momentos previos al inicio del acto, el público, que no llena el Palacio de Vistalegre, ha coreado «Pedro Sánchez, hijo de puta».

Con el evento, Vox quiere darse un impulso de cara al inicio del curso y lo ha concebido «en contra de agoreros, de ciertos medios y de otros partidos», siguiendo la estrategia de reivindicarse como «única alternativa al bipartidismo caduco».

La celebración del ‘Europa Viva 25’ sucede en un momento dulce para Vox. Esta semana se han conocido encuestas que coinciden en señalar un crecimiento del partido de Abascal en intención de voto. Este auge es posible porque pesca votantes del PP, según los mismos sondeos.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ESPAÑA

Publicidad