
Longás, Calvo y Gómez, con la planta reintroducida. Longás, Calvo y Gómez, con la planta reintroducida.
Publicado 20 May 2025 13:16
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón ha impulsado la reintroducción de la desaparecida planta ‘Fibigia clypeata’ en el entorno del Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña, una iniciativa que se desarrolla en colaboración con el Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) y la Real Hermandad de San Juan de la Peña, con motivo del 75 aniversario de esta entidad.
En el acto de presentación de la reintroducción y del nuevo folleto de Flora rupícola del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel ha intervenido el director general de Medio Natural, Caza y Pesca, Alfonso Calvo, quien ha destacado que «el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña representa un modelo paradigmático de conservación de la naturaleza en Aragón, con una extraordinaria riqueza ecológica».
La ‘Fibigia clypeata’ fue descubierta en la década de 1960 en los muros del Monasterio Nuevo por el ecólogo Fernando González Bernáldez. Se trataba de la única población conocida en España y una de las pocas en todo el Mediterráneo, donde habita en regiones del este como Palestina y Túnez.
Su origen en San Juan de la Peña podría deberse a una introducción histórica por parte de los monjes con fines ornamentales o medicinales. Sin embargo, las obras de rehabilitación acometidas en el monumento alteraron su hábitat original, provocando su extinción local.
A partir de semillas recogidas en aquel momento, se ha conseguido mantener un cultivo estable de la especie en las inmediaciones de Jaca.
Estas plantas han servido ahora de base para reintroducir ejemplares juveniles y semillas en su enclave original, concretamente en las grietas y repisas de los muros del monasterio.
«A un enclave singular, le corresponde también una especie singular», ha señalado Calvo, en referencia a la especial vinculación de la Fibigia clypeata con el macizo prepirenaico de San Juan de la Peña, un lugar clave en la historia de la botánica aragonesa y peninsular.
La explicación botánica de la situación y repoblación de la especie ha corrido a cargo del biólogo e investigador del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) de Jaca, Daniel Gómez, y se ha detallado también el programa de actos medioambientales de la Real Hermandad de San Juan de la Peña en su 75 aniversario, por parte de su Patrono Mayor, Félix Longas.
La actuación se complementa con la publicación de nuevo material divulgativo y se enmarca en un conjunto de iniciativas que buscan poner en valor la flora rupícola de este espacio natural protegido, en el que conviven especies únicas como la ‘Ramonda myconi’ –oreja de oso–, la ‘Saxifraga longifolia’ –corona de rey– o la ‘Valeriana longifolia’, y cuyo estudio ha sido impulsado durante décadas por destacados investigadores del Instituto Pirenaico de Ecología.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
ESPAÑA
ESPAÑA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»