
(AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»
Publicado 21 Aug 2025 16:01
Da por hecho que la superficie quemada aumentará en los próximos días y dice que se conocerá el dato definitivo cuando se apaguen los fuegos
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de Mando Avanzado de Quiroga para seguir la evolución de los incendios forestales que afectan en este caso a la provincia de Lugo, acompañado por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y el alcalde del municipio, José Luis Rivera.
Rueda ha explicado que en estos momentos permanecen activos cinco incendios en Galicia, tras lograrse estabilizar el de Carballeda de Avia, «que también fue muy preocupante en su momento», diez días después de que se declarase la alerta 2 en todo Ourense. El que más inquieta ahora es el de Larouco, que fue el que se extendió hasta la provincia de Lugo y que amenaza también el parque natural de O Courel.
El presidente lo calificó como «el que más preocupa desde el inicio y que previsiblemente alcanzará todavía una mayor extensión». No obstante, aseguró que los técnicos ya están trabajando en el perímetro y que el siguiente paso será avanzar hacia su estabilización.
El mandatario de la Xunta quiso agradecer de manera expresa el esfuerzo de todos los equipos que participan en la extinción, desde las brigadas autonómicas, la UME, la Guardia Civil, la Policía Autonómica y Protección Civil, hasta los propios vecinos, «que en los momentos más duros también arrimaron el hombro».
En cuanto a la situación meteorológica, advirtió de la previsión de subida de temperaturas durante la jornada de hoy, aunque confía en que las lluvias anunciadas para la próxima semana ayuden en la lucha contra el fuego.
«Nos enfrentamos a una nueva modalidad de incendios, los llamados de sexta generación, y el de Larouco es un claro ejemplo», apuntó, recordando las dificultades que generan las corrientes de aire y las explosiones térmicas por los cambios de temperatura.
Pese a la complejidad del escenario, Rueda se ha mostrado optimista y ha ratificado que ya se está trabajando en un plan de «desescalada» que permita el regreso del personal desplazado desde otras comunidades, una vez que los técnicos determinen que los incendios están bajo control. «Queda mucho trabajo por delante, pero la situación está mucho mejor de lo que era y confiamos en que siga esa tendencia», ha dicho.
El presidente de la Xunta también explicó que el balance de la superficie quemada no está cerrado y que las cifras que manejan irán aumentando para conocerse las definitivas en unos días. Defendió su absoluta «transparencia» sobre ello y afirmó que cuando todo se apague se conocerán los datos reales.
También se refirió al incendio de Pena Trevinca, que pasó de 20 hectáreas arrasadas a 2.000 en poco tiempo. Aseguró que es un incendio muy complicado de atacar por medios terrestres y preocupa que se extienda «a zonas de un gran valor natural».
En el balance de la situación en Quiroga y O Courel, los responsables municipales también fueron optimistas, asegurando que la situación mejora sensiblemente, «aunque no se puede decir nada seguro con el fuego», explicó el concejal de Medio Ambiente, Luis Manuel Arias.
El incendio que tuvo en jaque a varias localidades en días pasados ha dejado de ser peligroso para los núcleos habitados y según las palabras del responsable municipal «está muy cerca de estar controlado».
Con más de 9.000 hectáreas quemadas en este término municipal, los esfuerzos están ahora en Montouto de Outeiro, en la frontera con Folgoso do Courel, donde las llamas se contienen en dos frentes, en el quirogués y en el límite con León.
En estos puntos están trabajando ahora numerosos efectivos que a pesar de la subida de las temperaturas de esta tarde, prevén que no avance más.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
ESPAÑA
ESPAÑA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)