
Alcaldes de diversos signos políticos se manifiestan para pedir la continuidad de la central nuclear de Almaraz
Publicado 17 Dec 2024 16:06
ALMARAZ (CÁCERES), 17
Alrededor de 30 alcaldes de municipios del norte de Cáceres se han concentrado este lunes a las puertas de la Central Nuclear de Almaraz para reclamar que no se cierre la planta, cuyo cese de actividad está previsto para 2027 -unidad 1- y 2028 -unidad 2-.
La manifestación ha reunido a representantes de distintas localidades y de «todos los signos políticos» que han alertado de las graves consecuencias que económicas y sociales que podría suponer el fin de la actividad nuclear en la zona.
Así lo ha explicado el alcalde de Belvís de Monroy y de Casas de Belvís (Cáceres), Fernando Sánchez Castilla, uno de los participantes en la protesta, quien ha calificado de «fundamental» la permanencia de la central, advirtiendo que su cierre sería «un desastre» para la comarca del Campo Arañuelo y para toda Extremadura.
«No entendemos cómo se lucha contra la despoblación y el cierre de la central nos podría llevar a una catástrofe en nuestros municipios», ha señalado Sánchez Castilla, a lo que ha añadido que la clausura de la planta afectaría a «la empleabilidad» y convertiría la comarca «en un completo desierto».
En declaraciones a los medios de comunicación, el regidor ha destacado que la inversión procedente de la central supone entre «el 35 y el 40 por ciento» del presupuesto del municipio, a lo que ha explicado que este montante económico se emplea «en generar empleos y mejorar servicios».
ALCALDES DE «TODOS LOS COLORES» POLÍTICOS
Además, Sánchez Castilla ha aclarado que la manifestación cuenta con alcaldes «de todos los signos políticos» y «de todos los colores»: «No politizamos absolutamente nada», ha remarcado el primer edil, a lo que ha confiado que la situación pueda revertirse «más pronto que tarde».
Por su parte, la alcaldesa de Millanes (Cáceres), Aitana Gómez, ha alertado de la «pérdida importantísima» que supondía el cierre de Almaraz, tanto en términos de población como de recursos económicos y servicios y ha considerado que «sería lamentable esta tragedia» para este municipio de 260 habitantes.
«Recibimos un recurso importante para nuestro presupuesto, y la pérdida sería importante», ha dicho Gómez, a lo que ha apuntado que la actividad de la central está vinculada a 20 o 30 empleos directos e indirectos en Millanes.
Por otro lado, el alcalde de Malpartida de Plasencia (Cáceres), Raúl Barrado, también ha acudido a la concentración para apoyar a la comarca del Campo Arañuelo y ha destacado la «gran repercusión» económica que tiene la planta en la región.
«Esta central genera más de 800 empleos directos y 1.200 indirectos», ha explicado el alcalde, a lo que ha añadido que es un motor económico «muy importante» para Extremadura.
«NO EXISTE RAZÓN DE PESO» PARA EL CIERRE DE ALMARAZ
Asimismo, a la concentración también ha asistido el presidente de la Asociación Española de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC), Juan Pedro Sánchez, quien se ha solidarizado en nombre de las localidades que cuentan con centrales nucleares, con «los grandes perjuicios» que puede sufrir la región en «términos económicos, de empleo y de población».
De este modo, Sánchez ha manifestado que «no existe ninguna razón de peso ni de sentido común» para el cierre de Almaraz, a la que ha calificado como una de las centrales con «mejores indicadores a nivel internacional».
Durante la concentración, el alcalde de Almaraz (Cáceres), Juan Antonio Díaz, ha leído un manifiesto en nombre de todos los asistentes, donde ha reiterado que la central nuclear de Almaraz es «el principal motor económico» de la comarca cacereña del Campo Arañuelo, y que su cierre tendría efectos «devastadores» para la región.
Los ediles han asegurado que «no se van a resignar» e instan a las administraciones a abrir un diálogo para impedir el cese de la planta.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Funcionarios de prisiones protestan hoy desde la sede del PSOE al Congreso por los «incumplimientos» de Marlaska
- La defensa del catalán y las críticas al fallo del TSJC centran la Diada
- El partido opositor turco CHP tacha de autócrata a Erdogan en una multitudinaria manifestación en Ankara
- Un menor denunciado penalmente por daños en la manifestación en Barcelona a favor de Palestina