
La líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, en una atención a los medios en Molins de Rei (Barcelona), a 1 de febrero de 2025
Publicado 1 Feb 2025 15:07
BARCELONA, 1
La líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha instado este sábado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a que «interceda» para paralizar el desahucio de la Casa Orsola y sentar a negociar al propietario del inmueble, textualmente, para lograr una renovación de alquileres de los actuales inquilinos.
«Es el momento de estar al lado de los inquilinos y de las inquilinas y, sobre todo, acabar con esta especulación que nos está echando fuera de nuestros barrios y de nuestras ciudades», ha expresado Albiach, en una atención a los medios desde la Fira de la Candelera de Molins de Rei (Barcelona).
Albiach ha reivindicado el movimiento a favor de la vivienda que este viernes «paró el desahucio de la Casa Orsola» y ha subrayado, textualmente, que esté martes lo volverán a parar, en la nueva fecha que dio la comitiva judicial después de que no pudiera ejecutar el desahucio en el primer intento programado.
«TRANQUILIDAD» ANTE EL RÉGIMEN SANCIONADOR
En paralelo, Albiach ha reivindicado el acuerdo al que llegó el Govern con los Comuns para desplegar el régimen sancionador con multar a propietarios que incumplan la Ley de Vivienda y evitar así una proliferación de alquileres de temporada para saltarse las limitaciones de los precios.
La diputada ha dado un mensaje de «tranquilidad» a los propietarios de pisos porque, según subraya, aquellos que cumplan con la ley no recibirán ninguna sanción, y ha calificado de anomalía que hasta ahora no hubiera multas para controlar la aplicación de la Ley de Vivienda.
«La gente que está cumpliendo la Ley de Vivienda debe estar tranquila porque este régimen sancionador lo que hace es perseguir, es penalizar y, sobre todo, es disuasorio para todos los que están haciendo piratería inmobiliaria», ha dicho.
Sobre las manifestaciones convocadas por CC.OO. y UGT este domingo para defender el denominado escudo social, Albiach ha situado la jornada laboral de 37,5 horas como «el próximo derecho» a conseguir por parte de los trabajadores.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- El TSJM archiva la querella de Nacho Cano contra la jueza que le investigó por ‘Malinche’
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
- La Policía busca a un hombre que hirió a una mujer con unas tijeras en Avilés para robarle el bolso
Más Noticias
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- IU sitúa a España como «un pozo de resistencia contra la extrema derecha» y pide unión en la reducción de jornada