
La líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, en una atención a los medios en Molins de Rei (Barcelona), a 1 de febrero de 2025
Publicado 1 Feb 2025 15:07
BARCELONA, 1
La líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha instado este sábado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a que «interceda» para paralizar el desahucio de la Casa Orsola y sentar a negociar al propietario del inmueble, textualmente, para lograr una renovación de alquileres de los actuales inquilinos.
«Es el momento de estar al lado de los inquilinos y de las inquilinas y, sobre todo, acabar con esta especulación que nos está echando fuera de nuestros barrios y de nuestras ciudades», ha expresado Albiach, en una atención a los medios desde la Fira de la Candelera de Molins de Rei (Barcelona).
Albiach ha reivindicado el movimiento a favor de la vivienda que este viernes «paró el desahucio de la Casa Orsola» y ha subrayado, textualmente, que esté martes lo volverán a parar, en la nueva fecha que dio la comitiva judicial después de que no pudiera ejecutar el desahucio en el primer intento programado.
«TRANQUILIDAD» ANTE EL RÉGIMEN SANCIONADOR
En paralelo, Albiach ha reivindicado el acuerdo al que llegó el Govern con los Comuns para desplegar el régimen sancionador con multar a propietarios que incumplan la Ley de Vivienda y evitar así una proliferación de alquileres de temporada para saltarse las limitaciones de los precios.
La diputada ha dado un mensaje de «tranquilidad» a los propietarios de pisos porque, según subraya, aquellos que cumplan con la ley no recibirán ninguna sanción, y ha calificado de anomalía que hasta ahora no hubiera multas para controlar la aplicación de la Ley de Vivienda.
«La gente que está cumpliendo la Ley de Vivienda debe estar tranquila porque este régimen sancionador lo que hace es perseguir, es penalizar y, sobre todo, es disuasorio para todos los que están haciendo piratería inmobiliaria», ha dicho.
Sobre las manifestaciones convocadas por CC.OO. y UGT este domingo para defender el denominado escudo social, Albiach ha situado la jornada laboral de 37,5 horas como «el próximo derecho» a conseguir por parte de los trabajadores.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Más Noticias
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Mancomunidades de la Sagra Alta y Baja celebrarán unas jornadas sobre vivienda y bienestar en su comarca
- Hernando avanza el aumento de la cuantía destinada a las ayudas para la adquisición de vivienda
- Lituania cierra indefinidamente su frontera con Bielorrusia por los globos con contrabando
- Feijóo quiere jóvenes ambiciosos y que «no vivan del Estado» y les alerta de partidos que «discuten» la democracia








