
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante un Desayuno Informativo de Europa Press, en Rosewood Villa Magna, a 3 de febrero de 2025, en Madrid (España).
Publicado 3 Feb 2025 12:48
Esgrime que quienes trabajan en la sede del Ministerio tienen un «sueldo inferior» pero los embajadores se llevan la «gloria»
MADRID, 3
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha querido salir al paso de las críticas recibidas en los últimos días por el modo en el que está procediendo a nombrar embajadores esgrimiendo que se busca siempre elegir a los mejores para el puesto y subrayando que a quienes se cesa «no se quedan en la calle».
En un desayuno informativo organizado por Europa Press, Albares ha recordado que el nombramiento de embajadores es «potestad del Consejo de Ministros». «Intentamos encontrar siempre a las mejores personas para una misión determinada», ha precisado, asegurando que en estos nombramientos «por supuesto hacemos abstracción completamente de sus ideas políticas».
En este sentido, ha recordado que el que fuera ministro de Exteriores con Mariano Rajoy, Alfonso Dastis, es embajador actualmente en Hungría y el que fuera jefe de gabinete del presidente ‘popular’, Jorge Moragas, es embajador en Tanzania.
«Nosotros buscamos a los mejores en cada momento para una misión», ha insistido, si bien ha reconocido que sí que hace «un esfuerzo muy concreto» en «situar a mujeres en todos los niveles de decisión» puesto que había «un déficit muy grande en la Carrera Diplomática».
El ministro de Exteriores se ha pronunciado así después de la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), la mayoritaria entre los diplomáticos, le enviara una carta el jueves pasado reclamando «criterios objetivos» y más transparencia en la designación de embajadores, al entender que en los últimos años no estaba siendo así y ante el malestar entre los miembros de la Carrera.
EMBAJADOR ES SOLO UNO DE LOS PUESTOS
Ser embajador, ha subrayado, «es uno de los puestos» a los que puede optar un diplomático ni «no hay unos plazos máximos ni mínimos» para permanecer en dicho puesto. «Lo que se intenta en todo momento es situar a la mejor persona en un país en un contexto determinado para una misión determinada», ha argumentado.
«Cuando esa misión o ese contexto cambia, se analiza si es mejor que acuda una persona u otra», ha agregado, después de que en los últimos días se haya conocido el cese previsto de embajadores que no llevaban ni tres años en el cargo cuando por regla general se suele estar hasta cuatro años, como los de Croacia y Bélgica.
En este punto, Albares ha puesto de relieve que los diplomáticos solo son uno de cada cinco de las alrededor de 5.500 personas que trabajan en el Servicio Exterior, ya que el resto lo integran funcionarios de otros órganos del Estado o contratados laborales. Aunque los embajadores son quienes se llevan «el brillo y la gloria», este personal «realiza una extraordinaria misión», ha destacado.
Además, ha querido poner de relieve que donde más diplomáticos hay trabajando es en la sede central del Ministerio, los cuales trabajan «en condiciones que no son tan agradables como en el exterior» y «con un sueldo sensiblemente inferior al que ganan los embajadores». Por eso, ha aprovechado para «rendir un homenaje a todos ellos». «También ellos tienen derecho a ser embajadores», ha esgrimido.
Igualmente, ha querido dejar claro que el embajador que deja de serlo «no se va a la calle como si esto fuera una empresa privada». «Viene a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y pasa a ser un colaborador mío en algo que es realmente importante que es el diseño de la política exterior», ha subrayado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Amenábar destaca la muerte como «parte del proceso de la vida» en el homenaje en Tudela presidido por la Reina Letizia
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
Más Noticias
- La Fiesta del Cine regresa este lunes a toda España con entradas a 3,50 euros
- El Rey recibe este lunes las cartas credenciales de seis nuevos embajadores, incluida la de Francia
- Alcalde de Talavera pide a Urtasun conocer los avances técnicos y presupuestarios de la rehabilitación del Puente Viejo
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
- El Consejo de Ministros aprobará este martes coeficientes reductores para los bomberos forestales






