
Archivo – El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ofrece declaraciones a los medios, en la sede de la Comisión Europea a 12 de abril de 2024, en Bruselas (Bélgica).
Publicado 24 Feb 2025 08:53
BRUSELAS, 24
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha adelantado este lunes que pedirá a la Unión Europea más medidas contra colonos violentos israelíes, apoyo a la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y que se esclarezcan las violaciones de Derechos Humanos en Gaza.
En declaraciones a la prensa antes de la reunión de ministros de Exteriores del bloque, a la que seguirá una cita del Consejo de Asociación con Israel, Albares ha defendido adoptar «nuevas medidas» contra los colonos violentos y «contra todos aquellos que quieran dañar la solución de dos Estados».
«Hay que tomar medidas efectivas para proteger esa solución de dos Estados y la existencia, lo antes posible, de un Estado Palestina realista y viable», ha asegurado desde Bruselas, donde los 27 abordarán la situación en Gaza con su homólogo, Gideon Saar.
Sobre la mesa está una posición común de la UE, que Israel no suscribe, en el que los Estados miembros dejan por escrito sus demandas ante la crisis en Oriente Próximo, en particular las relacionadas al acceso humanitario a la Franja y el futuro del territorio palestino como parte de la solución de dos Estados.
Albares ha avanzado que abogará en la reunión por que «Gaza es la tierra de los gazatíes y que tiene que ser parte del futuro Estado palestino», así como el apoyo a Autoridad Palestina como «socio para la paz» en la región.
Para España, la UE tiene que aprovechar la reunión para reiterar «con claridad» que «nunca reconocerá la anexión unilateral de Cisjordania o de Gaza». España defiende que el encuentro con el ministro israelí no sea una reunión ordinaria más y que se aborde la situación en Gaza, apuntando que «tiene que haber claridad con los hechos».
Según el titular de Exteriores, la agenda y la reunión previa con el comisionado general de UNRWA, Philippe Lazzarini, es una prueba de que la cita con Israel «no es un Consejo más».
«Hay colectivos como los defensores de los Derechos Humanos, los periodistas, miembros de ONG, miembros de las Naciones Unidas, miembros de UNRWA que han perecido bajo las bombas israelíes en Gaza y eso no puede quedar sin esclarecer», ha señalado, insistiendo además en que Israel respete las decisiones de la justicia internacional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Cuatro personas heridas, dos de ellas menores, tras ser atropelladas por un turismo en Ciudad Real
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Amplían con ocho medios aéreos el operativo que trabaja contra el incendio de un paraje de Parauta
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel
- Montero afirma que «nunca estuvo mejor la sanidad andaluza» que con PSOE y Bendodo le atribuye de 7.773 sanitarios menos
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina