
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, asiste a la constitución del Alto Patronato de Casa Mediterráneo, en la Casa Mediterráneo, a 11 de febrero de 2025, en Alicante, Comunidad Valenciana (España).
Publicado 13 Feb 2025 08:47
Defiende que la paz debe respetar unos principios mínimos» y que «una guerra injusta no puede terminar con una paz injusta»
MADRID, 13
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha hecho un llamamiento a «no terminar apresuradamente» la guerra de Ucrania «con una paz que no respete unos principios mínimos» de la Carta de Naciones Unidas y sin escuchar lo que tiene que decir Europa y, sobre todo, Ucrania.
Así lo ha dicho en una entrevista en la cadena francesa Radio France Internationale, recogida por Europa Press, en la que se ha referido a la conversación que mantuvieron este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, acordando iniciar negociaciones para finalizar la invasión rusa de Ucrania.
«Hay discusiones que se pueden tener de manera bilateral y para eso son dos estados soberanos. Otra cosa son las discusiones que nos llevan hacia un plan definitivo, un plan de paz. Y no veo cómo este plan de paz podría hacerse sin los países soberanos que se enfrentan ahora a la guerra de agresión», ha defendido el jefe de la diplomacia española.
Albares ha proseguido reclamando que la voz de Europa debe ser escuchada porque ha estado «al lado de Ucrania junto con Estados Unidos» desde el inicio de la guerra y que, por lo tanto, no se puede «terminar apresuradamente» con una paz que «no respete los principios mínimos» de la Carta de Naciones Unidas.
En este sentido, ha sostenido que «una guerra injusta no puede terminar con una paz injusta» y que «nada puede hacerse ni decidirse sobre Ucrania sin Ucrania», de la misma manera que «nada sobre la seguridad europea y Ucrania, que tiene un impacto directo en la seguridad y estabilidad de Europa, puede decidirse sin nosotros».
Preguntado sobre si le sorprende la rapidez con la que Trump y Putin han abordado el asunto, citándose para iniciar conversaciones de inmediato, Albares ha reconocido que la llamada les pilló de sorpresa a los ministros de exteriores europeos que se reunieron ayer en la cumbre del G5+ en Paris, pero que sí es cierto que Trump ya había avisado durante su campaña que terminaría la guerra en 24 horas.
Dicho esto, ha insistido en que pase lo que pase la Unión Europea va a «seguir apoyando a Ucrania» y va a continuar apostando por «un esfuerzo de paz». «Sin la menor duda, nosotros, junto con Ucrania, lo hacemos y cumpliremos con nuestra palabra, sin duda», ha concluido.
Las declaraciones de Albares tienen lugar después de que Trump y su homólogo ruso mantuvieran el miércoles una conversación telefónica en la que, entre otros asuntos, abordaron la guerra en Ucrania y se comprometieron a iniciar negociaciones «de inmediato» para acabar con el conflicto.
«Acordamos trabajar juntos, muy de cerca, incluso visitando las naciones de cada uno. También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato y comenzaremos llamando al presidente (Volodimir) Zelenski, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo», anunció el presidente estadounidense.
De acuerdo con el magnate, el objetivo principal de estas negociaciones, que está convencido de que serán todo un «éxito», es el de ponerle fin a una guerra que no habría estallado si él hubiera sido presidente de Estados Unidos y que lamentablemente deja «millones» de muertos. «No se deben perder más vidas», remachó.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Prisión provisional sin fianza para el hombre detenido por apuñalar a su pareja en Isla Cristina
- Nuevos avistamientos de drones en una base de la OTAN en Bélgica
Sucesos
- Extinguido el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
- Muere una mujer de 47 años tras una colisión frontal entre dos turismos en Guadamur (Toledo)
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Prisión provisional sin fianza para el hombre detenido por apuñalar a su pareja en Isla Cristina
- Mazón comparecerá este lunes tras las conversaciones mantenidas con Feijóo
- El Gobierno de Ayuso tacha de «bochornoso» el juicio al fiscal general y acusa a Sánchez de traer «corrupción» al país
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»






