
Albares asegura que 20 países no rechazan la oficialidad del catalán y no ve razones jurídicas que justifiquen un veto
Publicado 27 May 2025 14:47
MADRID 27 May. –
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que 20 países están a favor o no ven impedimento a que el catalán, el euskera y el gallego sean lenguas oficiales de la UE y en cuanto a los siete restantes ha adelantado que hablará con ellos para intentar resolver las dudas que sigan teniendo.
En declaraciones en ‘TV3’, recogidas por Europa Press, ha explicado que en el debate que ha tenido lugar este martes en Bruselas en el consejo de Asuntos Generales había 20 países «en condiciones de avanzar con esta propuesta» pero otros siete «todavía consideran que se necesita más trabajo sobre los aspectos financieros y jurídicos».
El ministro ha recalcado que no ha sido España quien ha retirado el punto para su adopción sino que la presidencia polaca de turno ha considerado que era mejor aplazar la decisión tras constatar que no había la mayoría necesaria para incluir las tres lenguas cooficiales en el régimen lingüístico de la UE. «El tema sigue en la mesa para conseguir la unanimidad», ha asegurado.
En este sentido, ha adelantado que desde esta misma tarde se pondrá en contacto con sus homólogos de estos siete países, que no ha querido detallar, para disipar las dudas que puedan tener como se ha hecho en los últimos meses con los otros socios.
Albares ha recordado que el Gobierno ya remitió una carta en la que se comprometía a correr con el coste de la inclusión de las tres lenguas en el régimen lingüístico y que la Comisión Europea realizó un informe en el que habla de 132 millones de euros al año. Cabe recordar que dicho informe no es una estimación final, sino que se basa en el caso del gaélico, la última lengua en incorporarse.
Por lo que se refiere a los aspectos jurídicos, el ministro ha esgrimido que el Gobierno ya remitió un «informe muy sólido» respecto a la «total compatibilidad de la propuesta española con los tratados» de ahí el que haya valorado que la opinión de los servicios jurídicos del Consejo no deja de ser «una opinión más».
En última instancia, ha subrayado, «los tratados establecen claramente que en lo que toca a las lenguas se decide por unanimidad por el Consejo.
«El Gobierno de España no va a renunciar y estoy seguro de que esto ya es irreversible», ha remarcado, puesto que no se trata de una petición «extravagante» ya que otros estados miembro como Malta o Irlanda también tienen más de una lengua reconocidas como oficiales en la UE.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)