
Albares: «10 millones de europeos hablan catalán, mucho más que muchas de las lenguas ya oficiales»
Publicado 28 May 2025 09:14
Descarta retirar el embajador español en Israel como pide su socio de Gobierno, Sumar
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido que el catalán, el euskera y el gallego sean lenguas oficiales de la UE después que España retirara este martes su propuesta a voto por las reservas de algunos de los 27: «10 millones de europeos hablan catalán, mucho más que muchas de las lenguas ya oficiales».
En sendas entrevistas de este miércoles en Ser Catalunya y RAC1 recogidas por Europa Press, Albares ha insistido en que conseguir el apoyo de los 27 «es algo que toma un cierto tiempo» y que la solicitud del Gobierno es, en sus palabras irrenunciable e irreversible.
Preguntado por si el Gobierno va a volver a plantear la propuesta el próximo 24 de junio en Luxemburgo, ha afirmado que «primero» tienen que trabajar con los estados miembros que han mostrado, según él, preocupaciones e intereses propios a proteger.
Sobre el rechazo del Partido Popular a la oficialidad de las lenguas, ha expresado que le parece «inconcebible» que el principal partido de la oposición vaya, a su juicio, contra las lenguas del país, la Constitución y el Estatuto de Autonomía de Catalunya.
Preguntado por la demanda de sus socios de Gobierno, Sumar, de retirar el embajador español en Israel, se ha mostrado, textualmente, no partidario de hacerlo porque «la solución de dos estados requiere también un Estado de Israel».
Ha comparado la situación con la de Rusia, en donde España tampoco retiró el embajador con el inicio de la invasión de Ucrania: «El diálogo siempre es mucho más fuerte que la confrontación. Y por los mismos motivos no retiro a nuestro embajador en Moscú».
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- El PP acusa a Sánchez de «burlarse de los españoles» al poner a Montero al frente de una comisión anticorrupción
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Activada la alerta roja por riesgo de incendios en siete zonas de las provincias de Zaragoza y Huesca
- Colombia investiga a su encargado de negocios en Nicaragua por el asilo del exasesor de Petro
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Desalojados varios chalés individuales tras originarse un incendio en un garaje en Recas (Toledo)
- Dos detenidos tras darse a la fuga en un coche robado en un control policial en Guadalajara
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
ESPAÑA
ESPAÑA
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- El PP acusa a Sánchez de «burlarse de los españoles» al poner a Montero al frente de una comisión anticorrupción
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Un detenido y cuatro investigados en Torrevieja por estafar y extorsionar con transferencias falsas
- Activada la alerta roja por riesgo de incendios en siete zonas de las provincias de Zaragoza y Huesca
Más Noticias
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Hallan el cadáver de un hombre esta madrugada en una playa de Barbate
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40