
Actores, cantantes, cineastas y colectivos sociales suscriben un manifiesto contra el plan de rearme en la UE
Publicado 26 Mar 2025 14:01
Los actores Juan Diego Botto y Carolina Yuste presentan el texto a las puestas del Congreso respaldados por Sumar, Bildu, Podemos y BNG
Casi 850 colectivos sociales y representantes del mundo de la cultura como los actores Juan Diego Botto, Javier Bardem, Luis Tosar, Carolina Yuste o Aitana Sánchez Gijón, han suscrito un manifiesto contra el plan de rearme propuesto por la Comisión Europea.
Entre los firmantes de la iniciativa figuran los interpretes Alberto San Juan, Ana Turpin, Guillermo Toledo, Nur Levi, Nathalie Poza, Gorka Otxoa, Fele Martínez y Sergio Peris-Mencheta, entre otros actores, junto al cineasta Montxo Armendáriz, el escritor Isaac Rosa o los cantantes Rozalen, Luis Pastos, Amparo Sánchez (Amparanoia) o Marwan.
El texto, que se ha dado durante una concentración en las puertas del Congreso con motivo de la comparecencia del presidente Pedro Sánchez sobre política de defensa, ha sido presentado por Botto y Yuste con respaldo de diputados de Sumar, Podemos, Bildu y BNG.
Los dos interpretes han procedido a la lectura del manifiesto, titulado ‘No nos resignamos al rearme y a la guerra en Europa’ y que reivindica, ante el plan de rearme de la UE, que la sociedad necesita la «seguridad que da una sanidad y educación públicas de calidad», el acceso a la vivienda digna para la juventud y la garantía de las pensiones para los mayores.
«No queremos que nuestros hijos y nietos vivan el horror de la guerra», recoge el documento para cuestionar en «qué medida exactamente contribuye a ese futuro en paz el aumento desenfrenado del gasto militar que se proponen aprobar los gobiernos europeos sin debate ciudadano, sin transparencia ni detalle, y con urgencia»
«¿Qué parte de esos miles de millones va destinada a mejorar la educación, la sanidad, la terrible situación de la vivienda, la precariedad en la cultura, la armonía medioambiental o la solidaridad internacional? ¿No sería necesario invertir en mayores esfuerzos políticos y diplomáticos que ante las amenazas de agresión busquen caminos de diálogo todavía no explorados?», ahonda.
Luego, se pregunta también si es «estúpido, simplista o naif desear» la defensa de la paz y la justicia social, para denostar «los vientos de guerra, el lenguaje belicista y la apuesta por las armas» como medios para traer un futuro mejor.
De esta forma, los colectivos y personalidades que suscriben el manifiesto proclaman que «el rearme de Europa no traerá la paz, no contribuirá a la distensión» y lo que provocará es acercarse aún más a la guerra. De hecho, alertan que «los contextos militaristas suelen ir acompañados además de retrocesos en derechos, libertades y políticas sociales», aparte de originar «miedo y alarma social, escenario idóneo para normalizar mecanismos de represión y de autoritarismo», como a su juicio ya se está empezando a ver.
«La ciudadanía de nuestro país ha demostrado sobradamente en el pasado su compromiso con la paz y con las políticas antibelicistas. Forman parte de nuestra memoria colectiva reciente las multitudinarias manifestaciones en contra de la guerra de Irak impulsada de manera ilegal por el Gobierno de José María Aznar, el movimiento de rechazo a la permanencia de nuestro país en la OTAN», razona el texto.
Así, advierten que el elevar el gasto militar europeo hasta los 800.000 millones en cuatro años, como ha marcado la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, «se va a realizar a través de un mecanismo de excepcionalidad que evitará el debate en los parlamentos y, en general, la información clara y detallada a la ciudadanía europea».
«No podemos ni queremos aceptar que el dinero de nuestros hospitales públicos, nuestras escuelas y nuestras Universidades públicas, nuestro sistema de atención a la dependencia, nuestras políticas de protección y de cobertura social (…) vaya a ser destinado a comprar tanques, fusiles, cazas y misiles para la guerra, porque así lo hayan decidido las élites belicistas que gobiernan actualmente Europa y los EEUU», critican los firmantes del manifiesto.
En contraposición, defienden que la «verdadera seguridad» la aportan las pensiones públicas, los médicos del sistema sanitario, los tratamientos gratuitos en hospitales públicos o las escuelas y universidades públicas, elementos que contribuyen a la igualdad social.
Luego, censuran que «los climas bélicos se diseñan en cómodos despachos, pero son los pueblos quienes pagan las consecuencias». Por ello, abogan en este momento clave por «disipar la tensión creciente y defender un modelo de paz, de bienestar social y de ampliación de derechos».
«No nos resignamos a la guerra, porque no queremos la paz de los cementerios, porque la historia nos demuestra que el único camino realista para conseguir la paz no es militar, sino político. Pónganse manos a la obra y trabajen por la paz, se lo exigimos», concluye el manuscrito.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
ESPAÑA
ESPAÑA
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España