
Jornada sobre la creación de comunidades energéticas en polígonos industriales organizada por Zincaman y Adepro.
Publicado 10 Feb 2025 12:27
ALBACETE, 10
La Asociación Regional de Polígonos Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman) y la Asociación de Empresarios del Polígono Romica de Albacete (Adepro) han organizado este lunes una jornada en la capital de la provincia para informar y promocionar las comunidades energéticas locales en zonas industriales.
Pedro Sáez, presidente de Adepro, ha explicado que la eficiencia energética «es uno de los problemas más importantes para el desarrollo de nuevos proyectos industriales» debido a los desafíos del consumo eléctrico y distribución que supone la red actual.
«Por eso hemos organizado esta jornada para abordar desde un punto de vista inteligente el almacenamiento y reparto de la energía generada. La suma de lo que creamos para el autoconsumo puede generar un valor añadido que garantice el suministro a nuevos proyectos», ha asegurado Sáez.
En este sentido, Sáez ha comentado que los parques industriales disponen de una propuesta muy beneficiosa para la instalación de generadores como pueden ser las placas solares. Con una gestión planificada, la energía excedente para unas empresas puede ser vital para promocionar otras situadas en el mismo polígono industrial.
«Muchas veces producimos y luego no consumimos», ha afirmado el presidente de Adepro, citando los problemas a los que se enfrentan nuevos proyectos industriales «cuando ven, por ejemplo, que no tienen disponible un transformador de la red que soporte el volumen de energía que necesitan y la inversión que esto supone».
Como solución colectiva, Zincaman y Adepro proponen apoyarse en el plus de energía que se puede generar en empresas vecinas. «Queremos poner en común las tecnologías actuales y ver cómo funciona el autoconsumo colectivo, porque esto puede dar un desahogo para una buena parte de la industria», ha concluído Sáez.
COMPARTIR EXCEDENTES
El director gerente de Zincaman, Miguel Ángel Cuartero, ha detallado que en muchas ocasiones el excedente generado en la producción de autoconsumo eléctrico no se puede subir al sistema general de la red eléctrica, pero sí se puede compartir fácilmente con los vecinos de un polígono industrial.
«Hay municipios, como en Burgos o en la Comunidad de Navarra, con zonas industriales que funcionan con comunidades energéticas locales muy avanzadas», ha informado Cuartero. «Estos proyectos son muy rentables pero conllevan una gran cantidad de inversión inicial. Afortunadamente hay financiación por parte de muchas instituciones, y de eso queremos también informar hoy», ha comentado el director.
Mientras, el diputado provincial de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, ha mostrado su apoyo a este tipo de iniciativas «que intentan redistribuir la riqueza energética de una manera comunitaria y contribuyen a hacer más sostenible nuestro planeta».
El diputado ha avanzado que «se va a poner en marcha una nueva Oficina de Transformación Comunitaria para llegar a todos los municipios de Albacete con el fin de conseguir un plan general y contribuir a conservar la energía de la mejor manera posible».
De su lado, la concejala de Emprendimiento del Ayuntamiento de Albacete, Lucrecia Rodríguez, ha agradecido también a Adepro, Zincaman y su actual oficina de Transformación Comunitaria por la labor desempeñada «para informar a los polígonos industriales de Castilla-La Mancha para constituir este tipo de comunidades energéticas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
Sucesos
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- El incendio de Méntrida se encuenta perimetrado y con evolución «favorable»
- Un total de 26 medios trabajan en la extinción del fuego de Méntrida, que sigue en nivel 2
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
Más Noticias
- Urtasun reprocha a Page que le «debería preocupar» el «dumping fiscal» que «practica» Ayuso al resto de comunidades
- C-LM, entre las CCAA en las que el Gobierno declara zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil
- Junta confronta su apuesta por las energías renovables con la intención del PP de «resucitar el ATC»
- Talavera de la Reina contará con un nuevo área de servicio para autocaravanas
- Danone invierte 40 millones de euros en cinco años en las plantas de Font Vella en Sigüenza y Sant Hilari