.
Publicado 6 Oct 2025 13:20
Desde este lunes ya se puede utilizar el nuevo aparcamiento público del Paseo del Ferrocarril de Cuenca, dotado con 254 plazas y promovido por la Diputación Provincial en el marco del convenio de colaboración de las instituciones para el desarrollo del Plan XCuenca de integración de los terrenos ferroviarios de la capital.
Se trata de la segunda zona de estacionamiento que se construye en la zona, junto a la que abrió el pasado mes de agosto en el Paseo San Antonio. Durante su inauguración, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha recordado que entre ambos se ha invertido en torno a un millón de euros.
«Seguimos trabajando en romper la brecha urbana que tiene la ciudad de Cuenca», ha esgrimido Dolz, que se marca como objetivo «coser la ciudad con las comunicaciones que se tengan que producir a ambos lados de las extintas vías del tren».
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha declarado que «estamos poniendo en marcha una infraestructura que va a servir muy bien a los conquenses y a las personas que vengan de otras ciudades, porque entre los dos parkings son 300 plazas en pleno corazón de Cuenca que van a descongestionar el centro de la ciudad».
Martínez Chana ha defendido que el Plan XCuenca «no es cambiar un tren por unos aparcamientos o unas instalaciones deportivas, esto va de cambiar una ciudad» y ha lamentado que haya colectivos que «por desconocimiento y, en algún caso, con mala fe, denostan lo que estamos haciendo aquí».
En esta presentación del aparcamiento, las autoridades han recordado los siguientes pasos del Plan XCuenca. El próximo será la construcción de un área de pistas deportivas, que se ubicará en el tramo que va desde la calle Orégano a Álvaro de Luna y que está presupuestada en 720.000 euros.
El alcalde ha indicado que en estos momentos se está terminando el proyecto, que también será licitado por la Diputación de Cuenca, y estima que la construcción podría iniciarse a principios de 2026.
Otro de los trabajos a desarrollar, en este caso por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, es el vial que unirá la estación de Alta Velocidad con el centro de Cuenca. La delegada del Gobierno regional, María Ángeles López, ha recordado que la inversión ascenderá hasta los 15,2 millones de euros «y será un nudo de conexión del cual saldrán dos ramales: uno para la N-320, carretera de Valencia y otro que unirá con la Ronda Oeste.
El plazo de presentación de ofertas finalizó el 28 de agosto y hay tres empresas interesadas. López ha apuntado que hay un plazo de unas tres semanas para posibles recursos especiales para la adjudicación y, si todo va según lo previsto, la adjudicación definitiva estará lista antes de que termine el mes de noviembre.
Queda pendiente todavía la firma del convenio para la urbanización de los terrenos ferroviarios, que está siendo revisado por el Consejo de Administración de ADIF y podría ver la luz a finales de octubre o principios del mes de noviembre.
A esto hay que añadir el convenio que se hará para el desarrollo urbanístico de Tarancón, que el presidente de la Diputación espera que quede aprobado a lo largo del mes de octubre.
En el acto de inauguración también ha estado presente la subdelegada del Gobierno en Cuenca, que ha celebrado que «esta vez no nos han parado la obra», en referencia a los recursos judiciales que pararon temporalmente el Plan Cuenca.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- Cuatro detenidos en Estella por el robo de más de 16.000 metros de cableado de cobre
- Hamás asegura que busca «retirar todos los obstáculos» para un acuerdo con Israel sobre Gaza
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Identificado un grupo nigeriano que extorsionaba a españoles con la difusión de videos sexuales
- Muere un motorista tras sufrir una caída y ser atropellado en Puerto Real
- Incendio en un bar del Casco Antiguo de Toledo con un hombre de 48 hospitalizado por inhalación de humo
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladado al hospital un hombre herido por arma blanca en Torrijos (Toledo)
- Un informe económico ubica a C-LM como uno de los principales polos de la industria de la moda de España
- Cooperativas Agro-alimentaria señala el «doble impacto» que sufre el sector por los aranceles y la devaluación del dólar
- Este jueves arranca en Toledo el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- La Roda acoge este viernes el acto regional por el Día de la Salud Mental
Más Noticias
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- Bruselas aprueba más de 1.240 millones del plan de recuperación español para reparaciones tras la dana
- El Gobierno regional invierte 781.500 euros en mejorar 26 centros educativos de la provincia de Cuenca
- Ya se puede utilizar el nuevo aparcamiento del paseo del Ferrocarril construido en el marco del Plan XCuenca
- Finalizan las obras de ampliación de la depuradora de aguas residuales de Almansa