
.
Publicado 22 May 2025 17:07
MADRID/TOLEDO 22 May. –
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) ha celebrado que el número de linces censados en España y Portugal haya crecido hasta los 2.401 en 2024, un 19% más que el año anterior y un nuevo récord desde que hay registros. Aún así, ha pedido seguir trabajando para eliminar amenazas que «ponen en riesgo la supervivencia de la especie», como el furtivismo, la caza ilegal y los atropellos.
«El trabajo colaborativo que llevamos realizando más de 20 años junto con otras organizaciones, junto con la estrategia de introducción del lince ibérico en nuevos territorios, acerca a la especie a los objetivos para ser considerada fuera de peligro», ha indicado Ramón Pérez de Ayala, experto en lince ibérico de WWF España.
Así ha reaccionado la ONG al informe elaborado por el grupo de trabajo del lince ibérico y publicado este jueves. En este aspecto, la organización ha destacado la reintroducción de la especie en nuevas poblaciones de España. En especial, ha destacado el caso de Castilla-La Mancha, que no contaba con ningún ejemplar hasta 2014 y ha alcanzado los 842 linces en 2024, con 2,3 cachorros por hembra territorial, un 0,5% más que la media peninsular.
«Este éxito fue impulsado por los actores involucrados en el Proyecto LIFE Iberlince, con la reintroducción de lince ibérico en Montes de Toledo y en Sierra Morena Oriental, donde existen condiciones óptimas para la especie, ya que tienen una gran disponibilidad de alimento, principalmente el conejo de monte», ha explicado.
Así, la población de Montes de Toledo ha «adelantado» a la de Andújar (Andalucía) en número de ejemplares y hembras, pasando de ser una zona en la que no existían linces, a suponer casi el 20% de la población ibérica. De forma global, Castilla-La Mancha se ha posicionado como la comunidad con mayor presencia de la especie, con el 40% de la población total en su territorio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
Más Noticias
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Los linces ibéricos evitan zonas humanas si viven en territorios al contrario que los están en dispersión, según estudio
- Castilla-La Mancha celebra el trigésimo aniversario del Parque Nacional de Cabañeros






