
.
Publicado 22 May 2025 17:07
MADRID/TOLEDO 22 May. –
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) ha celebrado que el número de linces censados en España y Portugal haya crecido hasta los 2.401 en 2024, un 19% más que el año anterior y un nuevo récord desde que hay registros. Aún así, ha pedido seguir trabajando para eliminar amenazas que «ponen en riesgo la supervivencia de la especie», como el furtivismo, la caza ilegal y los atropellos.
«El trabajo colaborativo que llevamos realizando más de 20 años junto con otras organizaciones, junto con la estrategia de introducción del lince ibérico en nuevos territorios, acerca a la especie a los objetivos para ser considerada fuera de peligro», ha indicado Ramón Pérez de Ayala, experto en lince ibérico de WWF España.
Así ha reaccionado la ONG al informe elaborado por el grupo de trabajo del lince ibérico y publicado este jueves. En este aspecto, la organización ha destacado la reintroducción de la especie en nuevas poblaciones de España. En especial, ha destacado el caso de Castilla-La Mancha, que no contaba con ningún ejemplar hasta 2014 y ha alcanzado los 842 linces en 2024, con 2,3 cachorros por hembra territorial, un 0,5% más que la media peninsular.
«Este éxito fue impulsado por los actores involucrados en el Proyecto LIFE Iberlince, con la reintroducción de lince ibérico en Montes de Toledo y en Sierra Morena Oriental, donde existen condiciones óptimas para la especie, ya que tienen una gran disponibilidad de alimento, principalmente el conejo de monte», ha explicado.
Así, la población de Montes de Toledo ha «adelantado» a la de Andújar (Andalucía) en número de ejemplares y hembras, pasando de ser una zona en la que no existían linces, a suponer casi el 20% de la población ibérica. De forma global, Castilla-La Mancha se ha posicionado como la comunidad con mayor presencia de la especie, con el 40% de la población total en su territorio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- El PP acusa a Sánchez de «burlarse de los españoles» al poner a Montero al frente de una comisión anticorrupción
- Hungría sugiere que podría cortar la electricidad a Ucrania por los ataques contra el oleoducto Druzhba
- Lula anuncia que EEUU ha revocado el visado de su ministro de Justicia
Sucesos
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Fallece un hombre de 32 años hallado inconsciente en una alberca en Ciudad Real
- Desalojados varios chalés individuales tras originarse un incendio en un garaje en Recas (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- FundAME reclama a las CCAA incluir el cribado neonatal de atrofia muscular espinal
- Siete medios y 36 efectivos luchan contra un incendio forestal declarado en Campillo de Ranas
- Gregorio invita a los talaveranos a disfrutar de las actividades con motivo de la festividad de la Virgen del Prado
- Toledo y Albacete vuelven a estar en riesgo este martes por altas temperaturas
- C-LM contabiliza 402.575 pensionistas en agosto, un 2,22% más que el mismo mes del año pasado
Más Noticias
- Fallece atropellado uno de los ocho ejemplares de lince ibérico liberadas en el Cerrato palentino
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- WWF celebra el aumento de linces, pero piden seguir trabajando contra el furtivismo, la caza ilegal y los atropellos
- El hábitat del lince ibérico en el Borril estará operativo a lo largo de 2026
- Israel aprueba un plan de reconstrucción para las zonas fronterizas con Gaza que busca duplicar su población