
.
Publicado 2 Apr 2025 14:22
Vox ha reunido este miércoles a sus alcaldes para poner en valor la España rural y la «fortaleza del proyecto» que la formación está llevando a cabo en muchos de estos municipios del país, en los que pretenden «devolverles la vida y darles todo lo que durante mucho tiempo ni unos ni otros les han ofrecido».
Así se ha pronunciado, en declaraciones a los medios, el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, antes de participar en el I Encuentro de Alcaldes del Campo de Vox, en Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real), en el que se han dado cita alcaldes y concejales de Vox de localidades de Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Castilla-La Mancha, entre otras.
Garriga ha subrayado que, «cuando hay voluntad política las cosas se pueden mejorar», arremetiendo contra la «condena» que ha infringido el bipartidismo a los pueblos de la «España abandonada», debido al «abandono y la falta de determinación política del Partido Popular y del PSOE durante muchísimos años».
Sin embargo, ha añadido, «Vox está demostrando en esos lugares donde gobierna, como aquí, que es posible romper ese tabú y evidenciar que se pueden mejorar los servicios públicos, que se puede mejorar la financiación y, en definitiva, que aquello que había despreciado el bipartidismo nosotros venimos a darles un mensaje muy claro, venimos a devolverles la vida y a darles todo lo que durante mucho tiempo ni unos ni otros les han ofrecido».
«Una España rural que ha estado abandonada durante muchísimo tiempo por culpa de unos políticos que han preferido destinar el dinero en sus mamarrachadas ideológicas y han abandonado los servicios más básicos como son unas carreteras en condiciones, unos servicios públicos necesarios para que las familias que nacieron y han visto sacar adelante sus generaciones puedan garantizar a las generaciones futuras en esos lugares donde les vieron nacer», ha declarado.
En este sentido, durante la cita se van a abordar «puntos de trabajo comunes» y se va a trazar una estrategia para los próximos meses «para poner en valor el municipalismo», con la que demostrar «que cuando hay voluntad política las cosas se pueden cambiar».
«Por desgracia los españoles estaban acostumbrados a ver una clase política acomodada, una clase política que estaba más preocupada en contentar a sus amigos y a los chiringuitos que les rodeaban y ahora se han dado cuenta que hay políticos bajo las siglas de Vox que vienen a recorrer las calles a escucharles y a defender sus intereses», ha asumido.
Aprovechando su visita a esta localidad ciudadrealeña, el secretario general de Vox ha querido defender «el Plan Nacional del Agua que reivindica Vox desde hace muchísimo tiempo» y que «solo defiende» esta formación, tal y como se demostró –ha destacado– en la última votación sobre el tema en las Cortes regionales.
«No entendemos cómo después de un marzo donde han caído tantísimos hectómetros de agua no hemos almacenado todo lo que deberíamos haber almacenado para evitar que en los próximos meses en algunos lugares incluso se llegue a decretar la sequía».
A su juicio, esta situación «es un auténtico despropósito que demuestra la incapacidad de gestión durante demasiado tiempo del PP y del PSOE», ante la cual Vox quiere volver a exigir ese Plan Nacional del Agua para que se edifiquen todas las infraestructuras y se produzcan esas interconexiones de las cuencas «necesarias para que no haya un solo español al que le falte agua cuando lleguen esos periodos de sequía».
De otro lado, Ignacio Garriga ha querido denunciar la «política migratoria que está cambiando la realidad de muchas ciudades y muchos barrios de España», una «política migratoria suicida impulsada por el bipartidismo, pactada en Bruselas, que consiste en el reparto de la inseguridad, de la ruina, de la saturación de los servicios públicos, de nuestra sanidad y en definitiva del Estado del Bienestar», ha apuntado.
Unas políticas a consecuencia de las cuales ahora «estamos ante un nuevo reparto de menores extranjeros no acompañados», un reparto con el que Vox no está a favor. «No estamos a favor de repartir nada, nosotros hemos dicho que la única política migratoria que debe liderar el Gobierno de la nación es la del combatir la inmigración ilegal».
También «el de deportar a todas las personas que estén en situación irregular en nuestro territorio nacional, en expulsar también a aquellas personas que se han legalizado pero que han hecho de su modo de vida la delincuencia y por supuesto blindar las fronteras de una vez por todas y acabar con el maldito efecto llamada que está condenando a la ruina, a la inseguridad y a la falta de prosperidad de muchísimos españoles».
Garriga ha subrayado que «sólo hay una política migratoria que merecen los españoles, que es la del billete de vuelta, la de protagonizar deportaciones masivas y garantizar de una vez por todas la seguridad de todos los españoles», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
Más Noticias
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Guardiola impulsará una reducción de la ecotasa a la central de Almaraz, como pedía Vox para negociar Presupuestos
- Interceptados cuatro migrantes tras llegar en patera a la zona sur de Formentera
- Vox propone a Diputación Guadalajara crear un censo de amianto y adquirir cubas para mejorar respuesta ante incendios
- Comienza en Almagro la XI Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias






