.

Publicado 4 Aug 2025 18:33

CIUDAD REAL 4 Ago. –

El Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Ciudad Real ha presentado este lunes sus alegaciones al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) impulsado por el equipo de Gobierno del Partido Popular.

En rueda de prensa, el portavoz de Vox, Ricardo Chamorro ha calificado el documento como «una copia del plan del PSOE» y ha reiterado el rechazo «frontal» de su partido a la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones en la capital.

Chamorro ha comparecido junto a los concejales Fátima de la Flor y Luis Alberto Marín, destacando que mientras Vox formó parte del equipo de Gobierno municipal, ralentizó al máximo la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, «por responsabilidad con los vecinos y el comercio local», ha informado el partido en nota de prensa.

Las alegaciones presentadas por Vox se basan en ocho puntos que, según el grupo, evidencian la «falta de rigor» del PMUS, como son la vinculación con un plan anterior informado como ilegal, la ausencia de proporcionalidad, o la falta de un informe económico y social de envergadura.

También la participación ciudadana «insuficiente y simulada», la discriminación indirecta y afectación desigual y la falta de motivación técnica suficiente.

«El Plan que nos presenta el PP carece de consenso, está mal diseñado y parte de una actitud soberbia del gabinete de alcaldía. En otras ciudades, gobiernos en minoría buscan acuerdos. Aquí, el PP actúa como si tuviera mayoría absoluta», ha señalado Chamorro.

Vox ha criticado también el respaldo de Fecir a un plan que, aseguran, perjudica directamente a autónomos y comerciantes, especialmente del centro de la ciudad. «Esperamos que hayan informado de su postura a quienes dicen representar», ha puntualizado.

Desde Vox se insiste en que la Zona de Bajas Emisiones es una decisión política y que ningún ayuntamiento está obligado a implantarla «salvo que se vincule voluntariamente a la Agenda 2030 del Gobierno de Pedro Sánchez».

Además, el grupo ha alertado de los efectos negativos de estas restricciones sobre la salud mental de los ciudadanos. «Cada vez hay más estudios que relacionan las Zonas de Bajas Emisiones con un aumento del estrés en la población por el miedo a sanciones o por la dificultad de acceder al centro, por el tiempo extra que supone reorganizar rutas y desplazamientos.

«El coste no es solo económico, sino también humano», ha concluido Chamorro para asegurar que, a pesar del rumbo del equipo de Gobierno del PP, seguirá tendiendo la mano por el bien de los vecinos y reiterando su defensa de una «ciudad abierta, funcional y sin restricciones arbitrarias».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad