
La consejera de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, desde el estrado de las Cortes
Publicado 28 Nov 2024 17:32
TOLEDO, 28
El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha acogido en su sesión de este jueves una comparecencia de la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, para dar cuenta del balance de la campaña contra incendios de este año 2024, una intervención tras la que los grupos de la oposición ha ofrecido su punto de vista, desde el reconocimiento de Vox a la buena gestión hasta la petición de más transparencia elevada por el Partido Popular.
Primero era el portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Francisco Cobo, quien comenzaba por reconocer el mérito de los 3.000 trabajadores de la empresa pública de gestión ambiental Geacam, a quienes ha ofrecido su agradecimiento «por todo lo que hacen por preservar el medio natural».
Ha recordado que han sido tres los grandes incendios registrados en terreno castellanomanchego durante 2024, si bien la gran mayoría de fuegos «se ha quedado en conatos», algo que a su juicio evidencia «cómo funciona el servicio».
«Se han reducido sensiblemente los incendios gracias sin duda al Plan Infocam. Es un gran sistema de extinción y ese avance es positivo, hay que reconocerlo», ha indicado.
Sí que hay a su juicio un «punto negativo» ya que aunque hay menos incendios, «las áreas afectadas son más extensas», algo que en su opinión se debe a que «algunas intervenciones no son tan rápidas» como deberían, bien «por la distancia o por la dificultad».
Ha puesto además el acento en el hecho de que hasta 94 incendios han sido intencionados y el 40 por negligencias.
PP PIDE «REPLANTEAR LA ESTRATEGIA»
De parte del Partido Popular, ha sido Tania Andicoberry la que ha pedido «replantear la estrategia de prevención y extinción de incendios», alertando de que «la seguridad de los montes, la vida de los bomberos y el futuro de la región están en juego» y ahora hay que «actuar con responsabilidad, con eficacia y con un verdadero compromiso con la tierra y con quienes lo cuidan».
Ha acusado al Gobierno regional de «preocuparse más por el autobombo que por la autobomba», ha asegurado que «se ignoran las advertencias de los sindicatos» y ha añadido que la falta de material hace que se «ponga en riesgo la salud de los bomberos forestales».
La parlamentaria albaceteña ha reclamado una «mejor coordinación en el uso de la maquinaria y el personal en lo concerniente a la conformación de los relevos», así como que «se amplíe la formación para que todos los trabajadores puedan utilizar todo tipo de maquinaria, mejorar por supuesto las instalaciones de las bases, uniformidad y funcionamiento igualitario para toda la región y que se cubran todos los puestos vacantes de todas las unidades».
Otra de sus reclamaciones pasa por pedir a la Junta «claridad y transparencia, también en cuanto a la gestión de los fondos recibidos» ya que Geacam recibe dinero que «no está siendo utilizado de manera eficaz».
PSOE ALABA LA GESTIÓN
El socialista Francisco José Barato ha dedicado su intervención a poner en valor la gestión realizada desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, con un plan Infocam que «sigue reforzándose y consolidándose año tras año como herramienta y estructura eficaz».
Poniendo el foco en que la mayoría de incendios se han controlado en menos de 24 horas, asegura que su respuesta ha servido para «evitar tragedias que hubieran sido superiores» teniendo en cuenta el riesgo potencial.
También ha querido valorar positivamente el nivel de recursos que Castilla-La Mancha destina a la extinción de incendios forestales, lo que coloca a la región como «referencia reconocida» en esta materia.
Con 220 medios terrestres y 29 medios aéreos, infraestructuras de vigilancia y de comunicación digital, la estructura «no solo se mantiene año tras año sino que se continúa reforzando».
INVERSIONES DE 61 MILLONES DE EUROS
Previamente, la consejera Mercedes Gómez ofrecía datos sobre la campaña y añadía la previsión de invertir 61,2 millones de euros para reforzar e incrementar los medios aéreos del dispositivo Infocam de cara a las próximas campañas de prevención y extinción de incendios forestales.
Desde le tribuna de oradores, ha puesto en valor que «los medios aéreos juegan un papel fundamental para actuar lo antes posible, especialmente en las zonas forestales de difícil acceso».
En concreto, la consejera ha informado que los medios aéreos de Infocamse van a incrementar pasando de las 29 aeronaves actuales hasta los 33 en los próximos años gracias a que van a invertir 61,2 millones de euros «para la contratación de cuatro medios aéreos más», ha afirmado.
TRABAJO PREVENTIVO «FUNDAMENTAL»
Centrada en el análisis de la campaña de incendios forestales de este pasado verano, la titular de Desarrollo Sostenible ha puesto en valor los buenos resultados de este 2024, comentando que «aunque siempre hay que lamentar cualquier daño producido por este tipo de siniestros», destaca que «gracias a la operatividad y profesionalidad de nuestro dispositivo regional se ha evitado un daño que podría haber sido mucho mayor».
En este sentido, ha explicado que los 1.095 incendios forestales y agrícolas que ha habido que atender «tenían una potencialidad para afectar a 51.500 hectáreas» y se ha conseguido «extinguir el 89 por ciento en fase de conato (menos de una hectárea afectada), consiguiendo así que solo fueran 6.093 las hectáreas forestales las que se han visto afectadas», ha especificado, poniendo como ejemplo que «la superficie que se ha evitado que se viera dañada es el equivalente a la mitad del Parque Natural del Alto Tajo».
Según ha subrayado, «para lograrlo ha sido fundamental el esfuerzo previo realizado desde el Gobierno de Castilla-La Mancha con diferentes inversiones que destinamos tanto a los trabajos preventivos, como a las infraestructuras que utilizamos para proteger y conservar el medio natural».
Así, ha puesto en valor los 112,3 millones de euros que se ha destinado a la campaña de incendios de este verano, 55,1 millones para extinción y 57,2 millones para prevención. «No nos cansamos de decir que el trabajo anterior a la época de alto riesgo es clave para conseguir mitigar posteriormente la potencialidad de los incendios forestales, como así ha sucedido este año», ha proseguido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Más Noticias
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- C-LM ofrece a las regiones europeas su experiencia en la gestión de incendios y aboga por fortalecer la prevención
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- UGT afirma que la falta de medios vuelve a repetirse en Almorox después del incendio en el Pico del Lobo





