
Vox pide que la ZBE se aplique sólo a calles ya peatonalizadas del Casco de Toledo y no tenga régimen sancionador
Publicado 16 Nov 2025 18:00
TOLEDO 16 Nov. –
El Grupo Municoal Vox ha presentado una batería de alegaciones al Proyecto de Implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el Casco Histórico de Toledo, que pasaría a denominarse Zona de Tráfico Restringido (ZTR), sólo aplicable en calles ya peatonalizadas, sin restricciones permanentes ni régimen sancionador para ningún vehículo mientras no quede perfectamente acreditado que se han superado los límites de contaminación ambiental.
En el escrito de alegaciones, el portavoz del grupo, Juan Marín, señala que esta normativa no puede suponer «un impacto económico y social injustificado para las clases populares, ya que obliga, de manera indirecta pero ineludible, a sustituir vehículos de uso particular por modelos con etiqueta medioambiental superior, lo cual resulta inasumible para numerosos ciudadanos en el actual contexto de crisis económica, inflación y pérdida de poder adquisitivo».
Según informa el grupo, Marín abunda en que el proyecto «es excluyente, con falta de alternativas reales de movilidad, ya que las alternativas presentadas, autobuses y escaleras mecánicas, no ofrecen la flexibilidad que da el vehículo privado, afectando especialmente a personas mayores o con movilidad reducida».
Vox pide, asimismo, que los vehículos empadronados en el municipio de Toledo «puedan acceder a la zona de tráfico restringido con independencia de la antigüedad del vehículo y de que cuente o no con etiqueta».
Y es que el edil ha insistido en que esta zona de tráfico restringido debe reducirse a las calles ya peatonalizadas, «eliminando los controles en vías residenciales para no afectar a la movilidad de los vecinos».
Igualmente, propone que en el Casco sólo queden plazas de estacionamiento para no residentes, con zona azul, en la calle Cervantes, Subida de la Granja y plaza de las Concepcionistas, siendo verdes y, en consecuencia, exclusivamente para residentes, las ubicadas en el resto de la zona histórica.
«La implantación de una zona de restricción al tráfico permanente en el Casco Histórico supone una limitación del derecho fundamental a la libre circulación, reconocido por el artículo 19 de la Constitución Española», explica Marín
En su escrito, avisa que «diversos estudios científicos alertan de que la fabricación y eliminación de las baterías de litio, níquel y cobalto de los coches eléctricos genera más emisiones contaminantes que las producidas por un coche diésel durante toda su vida útil».
Así pues, para Vox, «la activación de restricciones más severas sólo procederá si los registros superan los valores límite establecidos en el RD 102/2011 (50 g/m en PM10 más de 35 días/año o valor medio anual superior a 40 g/m), mientras sugiere que «se suspenda el régimen sancionador hasta que se verifique que se han producido superaciones reiteradas y que no existe otra alternativa menos lesiva».
«La ZTR, tal y como se plantea en el proyecto, no es proporcional ni adecuada a la realidad socioeconómica de Toledo. Su aplicación supondrá una discriminación efectiva entre los ciudadanos según su capacidad económica, afectará al comercio local, incrementará la despoblación del Casco Histórico y reducirá aún más su dinamismo», considera Marín.
Por último, invita a reconsiderar este proyecto y a adaptarlo conforme a los principios de «libertad, igualdad y proporcionalidad que deben regir toda política pública, de conformidad con las alegaciones contenidas en el presente escrito, que atiende a las necesidades reales de los toledanos y a la defensa y conservación de nuestro patrimonio».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes
- Buques chinos patrullan en aguas de las Islas Senkaku, administradas por Japón, en un ejercicio «legítimo»
- Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Extinguido el incendio originado este sábado en una chatarrería en Pepino (Toledo)
- Dos personas afectadas por inhalación de humo tras incendiarse una campana extractora en una vivienda de Ocaña
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Afectado por inhalación de humo un varón tras el incendio en la cocina de una vivienda Hellín
- El DOCM publicará la semana que viene la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas a federaciones deportivas
- El Defensor del Pueblo comparecerá el lunes en el Parlamento para informar sobre las pulseras para maltratadores
- Juanjo Ballesta agradece la acogida del Feche: Me han tratado como en casa»,
Más Noticias
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- El BOE publica el cese de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
- Vox registrará en todos los ayuntamientos de C-LM una iniciativa para exigir una sanidad pública «digna y eficaz»
- Page usa un minuto en replicar a Vox: «Alguien que nos llama banda criminal no merece que gaste mucho más tiempo»
- La CUAS Masa Mancha Occidental II apoya la posible implantación de una planta de biometano en Tomelloso






