El portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Iván Sánchez.

Publicado 30 Apr 2025 15:20

· Fuente: Europa Press

El Grupo parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha ha denunciado la «grave situación laboral, económica y social» que atraviesan «millones de españoles y castellanomanchegos».

El portavoz del grupo, Iván Sánchez, ha recogido las reivindicaciones del sindicato Solidaridad y advierte del «punto crítico» que ha alcanzado la situación de los trabajadores en el país tras décadas de políticas fallidas y de abandono institucional, según ha informado Vox en nota de prensa.

«La realidad es devastadora: más de cuatro millones de personas en situación de desempleo o inactividad, una tasa de paro juvenil que roza el 30% y una exclusión laboral creciente entre los mayores de 52 años. A esto se suman los autónomos, víctimas de la precariedad, la fiscalidad abusiva y la burocracia sin freno», ha señalado el portavoz.

Vox denuncia también la dificultad de acceso a la vivienda, la inseguridad en las calles, el «récord en inmigración ilegal», la pérdida de soberanía económica y el deterioro progresivo del tejido familiar y social como consecuencias de un modelo que «ha arruinado las expectativas de millones de españoles».

«Los trabajadores ya no pueden permitirse ni un hogar propio ni una vida estable. La falta de certezas laborales se ha traducido en la imposibilidad de formar una familia o construir un futuro», ha afirmado Sánchez, quien ha recordado que Castilla-La Mancha es una de las regiones donde los jóvenes más tardan en emanciparse.

Además, el portavoz de Vox ha hecho referencia al «preocupante» repunte de la siniestralidad laboral en la región, que en 2024 registró 58 accidentes mortales, calificándolo como «un fracaso rotundo de las políticas laborales de la Junta».

Frente a esta situación, Vox plantea la «recuperación de la soberanía nacional y económica», frenando la deslocalización empresarial y la dependencia energética; la reindustrialización y el fortalecimiento del mundo rural como generadores de empleo digno; la eliminación de la burocracia y la reducción «drástica» de la presión fiscal sobre trabajadores y autónomos; la «supresión del gasto ideológico y de estructuras ineficaces vinculadas a la Agenda 2030 y los ODS»; y el impulso de una economía «orientada a la propiedad, el arraigo y la prosperidad de las familias españolas».

Por todo ello, Vox traslada a las Cortes su propuesta de adhesión institucional al manifiesto del sindicato Solidaridad con el compromiso de trasladar un mensaje claro a los trabajadores, que «las instituciones deben estar de su lado, defendiendo su bienestar y prosperidad»; y la remisión del acuerdo al sindicato Solidaridad, al resto de organizaciones sindicales de ámbito regional y nacional, a las diputaciones provinciales, al Gobierno regional y al Gobierno de España.

«Este Primero de Mayo no puede ser una fecha vacía. Debe marcar un punto de inflexión donde pongamos a la familia, el trabajo y la soberanía en el centro de las políticas públicas», ha concluido Iván Sánchez.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad