
CASTILLA LA MANCHA.-Vivienda concede ayudas por 2,02 millones para recuperar inmuebles y monumentos de Patrimonio Histórico en C-LM
Publicado 18 Nov 2025 19:03
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado la Primera Resolución Parcial Definitiva correspondiente a la convocatoria del Programa 2 por ciento Cultural de 2023, por la cual se destinarán 49 millones de euros a la recuperación de 57 inmuebles y monumentos de Patrimonio Histórico.
La recuperación de estos inmuebles, ubicados en doce comunidades autónomas y Melilla, se suma a los 1.237 proyectos que ya se han recuperado mediante este programa, que Vivienda cogestiona con los ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible y Cultura.
En total, la Administración General del Estado ha invertido más de 756 millones de euros en la recuperación del patrimonio a través del Programa de ayudas del 2 por ciento Cultural.
Tras la aprobación de la Resolución Provisional, el pasado 21 de diciembre de 2024, el procedimiento de concesión de ayudas ha continuado permitiendo aprobar la Primera Resolución Parcial Definitiva que recoge aquellos proyectos que han cumplido con los requisitos establecidos, aportando en plazo la documentación obligatoria recogida en el artículo 8.7 de la Orden FOM 1932/2014, por la que se aprueban las bases reguladoras.
Esta primera resolución beneficia al Patrimonio Cultural repartido en doce comunidades autónomas y Melilla, con la siguiente distribución económica: Andalucía, 8,83 millones de euros; Aragón, 2,52 millones de euros; Castilla-La Mancha, 2,02 millones de euros; Castilla y León, 4,92 millones de euros; Cataluña, 11,04 millones de euros; Comunitat Valenciana, 4,95 millones de euros; Madrid, 218.160 euros; Extremadura, 2,67 millones de euros; Galicia, 4,27 millones de euros; Euskadi, 2,93 millones de euros; Región de Murcia, 4.51 millones de euros; La Rioja 393.363 euros y Melilla, 560.860 euros.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana realizará de forma anticipada un pago con destino a cada una de las actuaciones, durante el ejercicio 2025, por el importe recogido en el listado, conforme a lo establecido en el artículo 11 de la mencionada Orden FOM 1932/2014.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- La defensora del pueblo de Colombia denuncia la muerte de otra menor en los ataques del Ejército en Arauca
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Vox quiere personarse como acusación popular en el caso de la compra de mascarillas de la Diputación de Almería, del PP
- El Gobierno británico retirará prestaciones y fomentará la expulsión de solicitantes de asilo
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Las bajas temperaturas impiden la circulación del AVE Ourense – Madrid
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Fallece un trabajador de 64 años tras caer de una altura de 3 metros en Alcolea del Pinar (Guadalajara)
- Muere un pintor tras sufrir una caída de cuatro metros de altura en Lezuza (Albacete)
- ‘Noche de las LuciÉrnagas’ y manifestación, actos reivindicativos de la Plataforma 8M Toledo para el 25N
- CCOO denuncia ante la Inspección de Trabajo «la explotación y precariedad» de los trabajadores de Bolt en Toledo
- Los presupuestos de la Diputación de Toledo para 2026 alcanzan los 199,4 millones e incluyen un plan de empleo propio
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Hernando avanza el aumento de la cuantía destinada a las ayudas para la adquisición de vivienda
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Inaugurada la rehabilitación del firme de la carretera CM-313 de Pozohondo, Hellín y Tobarra
- C-LM se plantea que las ayudas para préstamos del 20% de hipoteca a interés cero se puedan solicitar a primeros de 2026






