
.
Publicado 10 Jun 2025 13:44
La localidad albaceteña de Villapalacios reeditará su evento cultural y festivo Recreación Histórica ‘Villapalacios 1552’ con una segunda edición que tendrá lugar del 13 al 15 de junio y que este martes ha sido presentada oficialmente en la Diputación por su vicepresidente, Fran Valera; el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; el alcalde de Villapalacios, José Pajares; y por el presidente de la asociación ‘Villapalacios 1552’, José Ángel Motañés.
La recreación conmemorará, en concreto, la llegada a Villapalacios en 1552 de Juana Manrique, hija de Rodrigo Manrique de Lara, III Conde de Paredes, y de Jerónimo Aliaga, compañero en Perú de Francisco Pizarro, y su boda en la iglesia gótica de San Sebastián ese mismo año. También el que se instalaran a vivir en Villapalacios, cosa que ocurrió hasta que fallecieron en 1569 y 1590, respectivamente, según ha informado la Diputación albaceteña en nota de prensa.
El vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, ha declarado que sus primeras palabras debían ser de felicitación por estas segundas jornadas de recreación histórica en Villapalacios y ha afirmado que «cuando en los municipios somos capaces de reconocer nuestra historia, interpretarla con el máximo del rigor que podemos tener según las fuentes que conservamos y, además, poder hacer de todo ello una oportunidad de reconocimiento a nuestro pueblo, de dinamización económica y social y por qué no también de orgullo propio de de la gente de Villapalacios, estamos ante un buen trabajo».
Valera ha asegurado que «las tres administraciones, Ayuntamiento, Diputación y Junta de Comunidades, estamos convencidas que esta idea de promoción de nuestros municipios y de la organización de estos eventos son una medida importante para afrontar el reto demográfico».
Por ello la Diputación por segundo año consecutivo va a conformar un convenio, evidentemente aprobado ya en los presupuestos por valor de 3.000 euros con el Ayuntamiento y con la Asociación de Recreación Histórica ‘Villapalacios 1552’ para estas jornadas, agradeciendo el trabajo realizado a José Ángel Montañés, presidente de la asociación.
Por su parte, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha informado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ayuda con 3.600 euros a esta iniciativa, «con la que el pueblo de Villapalacios ha querido recuperar un vestigio, que estaba ahí y que es importante, no solo por su valor histórico sino por el trasfondo económico que conlleva, haciéndolo atractivo con recursos culturales y que, de forma transversal, trabaja también contra la despoblación».
Asimismo, Ruiz Santos ha puesto de relieve que ya en su primera edición, esta recreación consiguiera a 100 vecinos y vecinas, de los 500 que habitan en Villapalacios, y reunir a más de 200 recreadores de toda España, «para una puesta en escena que, además, transcurre entre monumentos declarados BIC».
Por su parte el alcalde, José Pajares, ha reiterado el agradecimiento del Ayuntamiento a la Diputación y a la Junta de Comunidades como también a otros ayuntamientos como Alcaraz, «pues como se ha constatado este proyecto ya no es el de un pueblo sino el de toda una comarca».
El alcalde ha explicado que la Recreación Histórica de Villapalacios se aleja del tema común bélico utilizado en estos eventos y se acerca a la figura de una pareja histórica como Juana Manrique y Jerónimo Ayala y su boda en el municipio y al ambiente cultural, religioso y social que rodeaba esa época del siglo XIV.
Por otra parte, ha calificado de «brutal» el impacto que este evento tuvo el año pasado en Villapalacios, con más de 3.000 visitantes en un municipio de 500 habitantes, y ha manifestado su esperanza de una gran afluencia de público este año porque todo el pueblo está implicado en esta recreación, desde la ambientación hasta la elaboración del vestido renacentista de novia de Juana Manrique.
Mientras, el presidente de la asociación Recreación Histórica ‘Villapalacios 1552’, historiador y periodista, ha anunciado como novedad para este año la concesión a dos personas de dos premios Juana Manrique, concretamente a la recreadora histórica Celia Alegre y al vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, a ambos por su implicación en este evento.
Asimismo, ha subrayado la importancia de esta recreación que ha permitido rescatar del pasado dos figuras históricas de importancia para la provincia y ahora siguen haciendo historia, siendo motivo de exposiciones y conferencias.
En el programa de actividades de estas II Recreación Histórica de ‘Villapalacios 1552’ están previstas conferencias, visitas turística para los grupos de recreadores participantes a la iglesia de San Sebastián, un mercado medieval con bebidas siglo XVI, dulces, zapatos, madera, cerámica, textil, aceite y taberna.
De igual modo, se realizarán recreaciones didácticas de talleres de fragua, elaboración de obleas y quesos, tostado de cebada, realización de bolillos, enguitado de sillas, sastrería histórica, objetos de mimbre, apertura de lechuguillas, lavado, peinado, tintado e hilado de lana y elaboración de alfombras con nudo español, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial.
Entre las actividades lúdicas se han incluido juegos de azar de la época como el juego de la taza, naipes, dados y tabas y juegos infantiles característicos.
Por último, en cuanto a las recreaciones, figurará el cortejo encabezado por Juana Manrique de Lara, Jerónimo de Aliaga y Luis Manrique acompañados de nobles, hidalgos, soldados y monjes, danzas renacentistas a cargo de los grupos de baile de la Asociación Villapalacios 1552 y de Yecla Siglo de Oro, un alarde militar, exhibición de esgrima histórica e instrucción de milicias, acto de rogativas y votos para prevenir plagas, hambrunas y pestes, un cortejo que llevará a doña Juana Manrique de Lara y don Jerónimo de Aliaga y sus acompañantes hasta la iglesia de San Sebastián, donde se recreará la boda que tuvo lugar en 1552, una misa de época amenizada por música de órgano a cargo del organista Luis Craviotto, de ‘Berja 1569’.
La jornada terminará el domingo al mediodía con danzas renacentistas a cargo de los gruposde baile de la Asociación ‘Villapalacios 1552’ y de ‘Yecla Siglo de Oro’ a la salida de la misa y un brindis por los novios, despedida y cierre de las jornadas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Una mujer muere tras ser encontrada flotando en la playa de Pozo Izquierdo, en Gran Canaria
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- Abierto el plazo de inscripción para visitar el Castillo de Polán
Más Noticias
- Toledo celebra el «éxito» de la VIII Noche del Patrimonio de la que disfrutaron «miles» de personas en toda España
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Pérez Henares reivindicará en Toledo la figura de Alvar Fáñez en la IV conferencia del II Ciclo de Novela Histórica
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca
- Unos 4.000 atletas llenarán las calles de Albacete para competir en la XXVIII Media Maratón de la ciudad