
Victoria Abril, Clara Lago, Alberto Ammann y Christina Rosenvinge, en el encuentro previo a clausura del CiBRA en Toledo
Publicado 8 Nov 2025 17:02
El Festival Internacional del Cine y la Palabra (CiBRA) ha reunido este sábado en el Círculo de Arte de Toledo a los premiados honoríficos de su 17ª edición –Victoria Abril, Clara Lago, Alberto Ammann y Christina Rosenvinge–, en un encuentro moderado por el escritor y comunicador Luis Alegre.
La cita, que ha llenado por completo el espacio, ha servido como antesala a la gala de clausura que pondrá fin a más de dos semanas de programación cultural.
La actriz Victoria Abril, que esta noche recibirá el galardón ‘Toledo de Cine’, ha recordado con humor y emoción su primera experiencia cinematográfica en la ciudad. «Fue en 1978 con el rodaje de ‘El hombre que supo amar’, de Míguez Picazo, con Timothy Dalton, guapísimo, y ahora en 2025 el cine me vuelve a traer a Toledo, pero esta vez para un reconocimiento».
Casi cincuenta años después la intérprete regresa a la capital castellanomanchega para recoger el reconocimiento del CiBRA a una trayectoria que la ha convertido en una de las figuras más icónicas del cine español y europeo, ha informado el Festival en un comunicado.
La actriz Clara Lago, distinguida con el premio ‘Alice Guy’ en el séptimo arte, ha expresado su agradecimiento por el galardón y por compartir escenario con profesionales a los que admira. «Es un honor que te den un reconocimiento y luego compartir escenario y charla con gente como Victoria Abril, Alberto Ammann o Christina Rosenvinge. Al final también es una excusa maravillosa para ver a compañeros que hace tiempo que no ves».
Durante la conversación, Lago ha reflexionado sobre el poder transformador del cine, subrayando su capacidad para inspirar y educar a nuevas generaciones. «A mí lo que más me gusta es el potencial que tiene de transformar, e incluso de educar –sin que suene a adoctrinamiento–. Creo que es una puerta para poder llegar a la gente, hacer llegar los mensajes de otra forma, como cuando tu madre te daba el brócoli en forma de croqueta».
La intérprete ha añadido que el cine le interesa especialmente «cuando te obliga a mirar partes de ti que quizá no quieres ver», y destacó su papel en la transmisión de mensajes sociales «en un momento de cierta desesperanza generalizada».
El actor Alberto Ammann, también galardonado con el premio ‘Toledo de Cine’, ha disertado sobre el vínculo entre el cine y el espectador, reivindicando las historias que invitan a pensar y a mirar el mundo desde otra perspectiva.
La cantante y actriz Christina Rosenvinge, reconocida con el premio ‘Alice Guy’ en otros ámbitos de la vida, ha participado en el encuentro, destacando los puentes entre la música, la palabra y la interpretación como lenguajes que comparten una misma raíz creativa.
El acto ha servido como preámbulo de la gala de clausura del CiBRA, que se celebrará este sábado en el Palacio de Congresos ‘El Greco’ de Toledo. Durante la gala se entregarán los premios honoríficos ‘Toledo de Cine’ a Victoria Abril y Alberto Ammann; el ‘Alice Guy’ en el séptimo arte a Clara Lago; el ‘Alice Guy’ en otros ámbitos de la vida a Christina Rosenvinge; el premio literario ‘El Viento de la Luna’ a Fernando Aramburu; la ‘Orden de Toledo’ a los hermanos Álvaro y Ángela Cervantes; y el reconocimiento ‘Adaptación a una vida; una vida de cine’ a Irene Villa.
Asimismo, los programas de cine de RTVE recibirán el premio Especial de Cine y Educación, y se rendirá homenaje a dos de las voces más emblemáticas del doblaje español: Camilo García y María Luisa Solano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Trasladan al hospital a un trabajador de 63 años tras caer de un andamio en una obra en Cuenca
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
- Las plantillas de los nueve Paradores de C-LM se movilizan contra sus «precarias» condiciones laborales
Más Noticias
- La 36 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián proyectará 30 películas, 36 cortos y 4 capítulos de TV
- ‘Viven’, el documental del toledano Enrique Muñoz que retrata el pulso sonoro de la ciudad se estrena el 1 de dicimebre
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- El Feciso proyecta este sábado el clásico de cine mudo de 1922 ‘Häxan’, una combinación de documental, ficción y terror






