
.
Publicado 21 Jul 2025 17:08
TOLEDO 21 Jul. –
El concejal e Planeamiento Urbanístico, Florentino Delgado, ha presidido este lunes la Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento, en la que se ha aprobado por unanimidad la declaración de especial de interés o utilidad municipal de varias obras en el Casco Histórico.
Una comisión que ha sido «de carácter informativo», según ha señalado el propio Delgado.
Ante la salida a información pública del Plan Especial de Reforma Interior de Caños de Oro Número 1 y 3, Delgado ha señalado que es una «actuación de carácter muy singular, que trae mejoras a la ciudad y resuelven la situación de solares que se han ido deteriorando con el tiempo».
Además, Delgado ha asegurado que «estas medidas singulares no entorpecen la planificación y las medidas de contenido objetivo del POM o el PECHT».
En cuanto a la salida a información pública, el concejal del ramo afirma que, en caso de salir adelante, cumple con los fines perseguidos por todos los grupos, como es «rehabilitar y mejorar el Casco Histórico, y ofrecer tanto plazas de garaje como viviendas, que cubren necesidades de la población», concluye Delgado.
La comisión ha sacado a información pública, además del Plan Especial de Reforma Interior de Caños de Oro número 1 y 3, el Estudio de Detalle en Calle Levante 2, 4, 6 y 8, además del Plan Especial de Reforma Interior de Santiago de los Caballeros.
De su lado, la portavoz socialista, Noelia de la Cruz, ha cargado contra el equipo de Gobierno, señalando que «trata el urbanismo de Toledo como un juego del monopoly».
En este punto, ha criticado que aún se mantenga congelada la revisión del Plan Especial del Casco Histórico, un documento clave para planificar el futuro del centro histórico de la ciudad. «Hoy, el propio presidente de la comisión ha tenido que reconocer que ese plan ni está ni se le espera», así lo ha reconocido después de dos años de gobierno PP y VOX en Toledo, ha denunciado De la Cruz.
La edil socialista ha recordado que fue el anterior gobierno del PSOE el que dejó elaborado un avance del Plan de Ordenación Municipal que lleva guardado en un cajón toda la legislatura, porque «llevan dos años cruzados de brazos. Y mientras tanto, siguen aprobando modificaciones puntuales, una detrás de otra, como si el urbanismo de Toledo fuera un mercadillo sin dirección. Cuando llegue el momento de debatir el POM, no quedará nada que planificar. Están vaciando de contenido cualquier visión estratégica de ciudad», ha asegurado.
De su lado, ha señalado que la ordenanza de turismo empieza «la casa por el tejado y nace sin consenso» y ha recordado al concejal de turismo que «ha tenido mucho tiempo, desde que se planteó eliminar el Patronato de Turismo de crear una Mesa por el turismo para abordar los problemas reales de la ciudad, como les aconsejamos en varias ocasiones».
El PSOE también denuncia la vigilancia exhaustiva que este alcalde y su equipo de gobierno quiere hacer de la ciudadanía, a través de numerosas cámaras por todo el Casco Histórico. «No sabemos si las cámaras que está instalando el alcalde por toda la ciudad son de seguridad, como decía Vox sabiendo que no era así, para controlar la ZBE (Zona de Bajas Emisiones) o para estudiar las afluencias turísticas».
El PSOE pedirá intervenir en el Pleno de este mes para debatir este asunto y que el equipo de gobierno dé explicaciones de por qué ha rechazado todas sus enmiendas, incluidas las de limitar a 30 personas el número de grupos turísticos y la de no ser obligatorio el uso de pinganillos para grupos de hasta 30 personas, entre otras.
También quieren que el alcalde explique por qué no pone nombre y apellidos a aquellas empresas, asociaciones y otros organismos relacionados con el sector turístico, y por qué se oponen a las medidas de control y transparencia que el grupo socialista ha propuesto en materia de la periodicidad de las reuniones del Consejo Local de Turismo y la realización de evaluaciones periódicas de la ordenanza según las necesidades que se vayan detectando, tal y como ha informado el PSOE en nota de prensa.
Por su lado, el concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha solicitado al equipo de Gobierno que cada iniciativa relacionada con proyectos de uso extrahotelero vaya acompañada por un informe de impacto turístico sobre la ordenanza de pisos turísticos.
El portavoz de IU ha hecho esta solicitud con motivo del inicio de expediente de construcción de un edificio con cinco viviendas y 27 plazas de garaje promovido por la parroquia de Santo Tomé en la calle Caños de Oro. Proyecto al que Fernández ha puesto reparos por ser una iniciativa más que va a constreñir el futuro Plan Especial del Casco Histórico (PECHT). «Muchas pequeñas actuaciones como esta van a condicionar el próximo Plan Especial del Casco Histórico y cuando llegue el momento de abordar el nuevo texto no tendremos sobre qué», ha declarado Fernández.
Para Txema Fernández, y sin entrar a valorar si los cinco pisos propuestos en el PERI que ahora saldrá a información pública serán destinados a uso residencial o turístico, las 27 plazas de garaje se podrían convertir en un nuevo negocio para dar servicio a los numerosos establecimientos hoteleros de esta área de la ciudad por lo que, como se reclama al resto de empresas, debería abonar los correspondientes tributos.
Además, ha observado que «el proyecto carece de ascensor y que la concentración de vehículos en la zona afectada podría generar problemas de movilidad que no son abordados en el documento que saldrá a información pública».
Por otra parte, y en la Comisión de Presidencia, Transparencia y Buen Gobierno celebrada a continuación, el grupo municipal de Izquierda Unida ha podido incorporar una de sus alegaciones al texto que será debatido en el próximo pleno del viernes.
Así, el texto recogerá la perspectiva de la inclusión tanto para personas con discapacidad intelectual como aquellas que presenten movilidad reducida.
Aunque el resto de sus alegaciones han sido desestimadas, Izquierda Unida ha decidido abstenerse en la votación de la aprobación de esta ordenanza a la espera de la posición que adopte el equipo de Gobierno ante las posibles alegaciones que se presenten en el próximo proceso de participación y presentación de alegaciones, ha informado la formación en nota de prensa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos diez muertos tras un desprendimiento en una mina del este de RDC
- Feijóo pide que el caso Montoro se investigue y subraya que nunca ha nombrado a nadie que esté imputado por corrupción
- Detenido un policía tras retener presuntamente a su pareja en una vivienda
- Rusia anuncia el derribo de cerca de 75 drones lanzados por Ucrania, incluidos 15 cuyo objetivo era Moscú
- Evacuados 48 menores de un campamento de ‘scouts’ en Broto (Huesca) por lluvias intensas y bajas temperaturas
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Localizan el cadáver de un hombre de 55 años tras ahogarse mientras pescaba en un embalse en Alarcón
- Intervienen en Almuradiel 69.990 cajetillas de tabaco sin precinto fiscal valoradas en casi 400.000 euros
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Seis heridos tras salirse de la vía una furgoneta a la altura de La Roda (Albacete)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- STE-CLM rechaza el actual sistema de oposiciones docentes en Castilla-La Mancha y lo califica como un «fracaso»
- Varias obras del Casco Histórico toledano tendrán su declaración de especial interés tras aprobarse por unanimidad
- Andoni Sierra Ron continuará como director artístico de la Semana de Música Religiosa de Cuenca
- Finca La Pontezuela, de Los Navalmorales, se alza con el primer galardón de Premios Cornicabra de DOP Montes de Toledo
- UCLM y Junta renuevan el convenio de la Cátedra de Gobierno Abierto y crearán un premio nacional de investigación
Más Noticias
- Varias obras del Casco Histórico toledano tendrán su declaración de especial interés tras aprobarse por unanimidad
- Ayuntamiento de Toledo calcula que la Zona de Bajas Emisiones entrara en vigor en diciembre de este año
- PP de Sigüenza solicita a Patrimonio que se pronuncie sobre la «chapuza» del parking para residentes en el casco antiguo
- El PIB de Castilla-La Mancha creció un 3,3% en 2023, la cuarta comunidad autónoma con mayor incremento