
.
Publicado 19 Jun 2025 19:09
MADRID/TOLEDO 19 Jun. –
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) ha anunciado el impulso de la exposición ‘Ciudades Patrimonio: Un Viaje por el tiempo’ en el Instituto Cervantes en Tokio, con el objetivo de «aumentar» el número de visitantes japoneses hacia los 15 municipios que ostentan esta categoría en España.
Durante el viaje en Japón, la delegación de GCPHE, integrada por la alcaldesa de Úbeda (Jaén), Antonia Olivares, y por el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, se ha reunido este jueves con el director del Instituto Cervantes en la capital del país, Víctor Andresco.
En el marco del viaje de promoción turística y cultural del Grupo en Japón, Olivares ha especificado que estas actividades de promoción del turismo español son fruto de un «interés del conocimiento de la cultura y el patrimonio monumental de España que suscita entre la población japonesa».
Tal y como detalla el comunicado emitido por el Grupo, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha destacado que «el turista japonés es un cliente objetivo del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España» y que el fin de la labor del Grupo es presentar las 15 ciudades «como destinos turísticos preferentes y de calidad ante los turoperadores japoneses».
Cabe recordar que el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, presidido por la alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín Rei, está formado por las ciudades de Alcalá de Henares (Madrid), Ávila; Baeza (Jaén); Cáceres; Córdoba; Cuenca, Ibiza; Mérida; Salamanca; San Cristóbal de La Laguna (Tenerife); Santiago de Compostela; Segovia; Tarragona, Toledo; y Úbeda.
La agenda del GCPHE en Japón, tras participar a la celebración del Día de Turismo de España en el pabellón de España en la Expo de Osaka, continuará este jueves con el acto institucional de celebración del ’50 Aniversario de la Oficina Española Turismo en Tokio’, en la residencia del Embajador de España, Iñigo de Palacio. En este evento participarán también representantes de la administración pública de Japón; agentes de viajes y turoperadores japoneses y altos cargos de diferentes aerolíneas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Más Noticias
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Llega al Museo del Greco ‘Maniera’, un recorrido por uno de los periodos más importantes de la historia del arte
- El Museo Cromática presenta este domingo la exposición del artista peruano Héctor Acevedo ‘Ecos de la Nocturnidad’
- Facultad de Humanidades de Toledo acoge hasta el 30 de noviembre una muestra sobre el despertar turístico de la Catedral
- Serrano anima a visitar la exposición que recorre los 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución






