Fiestas en honor a la Virgen del Loreto de Socuéllamos
Publicado 8 Sep 2024 19:14
CIUDAD REAL, 8
La localidad de Socuéllamos ha vivido, un año más, sus fiestas patronales, en honor a Nuestra Señora la Virgen de Loreto, sumida en un clima de cepas maduras que entregan sus frutos al viticultor. En este marco de celebración, y coincidiendo con el final de la feria, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha visitado este domingo el municipio.
Ha sido recibido por la alcaldesa de Socuéllamos, Concha Arenas, a quien le ha agradecido no solo su invitación, sino también la oportunidad que le ha brindado de presenciar unos momentos tan significativos para vecinos y visitantes. «Es un privilegio y un orgullo poder acompañar a todos los socuellaminos en este día», ha dicho Valverde, quien ha resaltado la importancia que tienen las festividades patronales de la provincia.
Las fiestas de Socuéllamos se distinguen no solo por el fervor religioso, sino también por la esencia vitivinícola que impregna el municipio. Este hecho no ha pasado inadvertido para el presidente de la institución provincial, quien ha incidido en la extraordinaria aportación de este sector a la economía local y comarcal, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
«El territorio es vino, es vid, no sólo en Socuéllamos, sino en todos los pueblos de alrededor», ha indicado para reconocer, a continuación, el papel crucial que la viticultura tiene en la geografía ciudadrealeña, que concentra la mayor producción de vino de España. Ha recordado, a este respecto, que este año la provincia producirá cerca de 12 millones de hectólitros, un hecho que evidencia, según ha dicho, la magnitud de esta industria para la provincia y la región.
No ha querido dejar pasar Valverde la oportunidad de reafirmar el compromiso de la Diputación con el apoyo a las tradiciones locales y a los sectores económicos fundamentales de la provincia, como es el del vino. Ha hecho alusión a la organización de FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, por parte de la institución provincial, que se ha convertido en un escaparate internacional para los elaboradores de la tierra. «Este año, en la misión comercial que haremos a Tailandia y Vietnam, acompañaremos a nuestras bodegas», reiterado Valverde, que piensa que hay que seguir explorando nuevos mercados para uno de los productos más representativos de la economía provincial.
Por otro lado, la devoción mariana, fuertemente arraigada en nuestro territorio, es también motivo de unión y orgullo. Valverde ha señalado, en este sentido, que Socuéllamos, como el resto de municipios, se distingue por su fervor hacia sus respectivos patronos. Y ha aprovechado para mencionar también las celebraciones en honor al Cristo de la Vega en Socuéllamos. «Ciudad Real está plagado de fiestas patronales en torno a sus patronas, a sus vírgenes. La devoción mariana es algo que está profundamente arraigado», ha añadido.
La presencia de Valverde en las fiestas patronales de Socuéllamos no supone sino una muestra fehaciente del compromiso de la Diputación con el desarrollo local y la promoción de las tradiciones que forman parte de la esencia de nuestros pueblos, una identidad que, según el presidente del a Diputación, tambien moviliza la actividad económica y fortalece el sentido de pertenencia. En sus palabras finales, ha dejado clara su voluntad de seguir trabajando de la mano del gobierno municipal y de su alcaldesa para que Socuéllamos continúe siendo un referente de devoción, tradición y prosperidad.
La alcaldesa de Socuéllamos, Concha Arenas, ha remarcado, por su parte, la trascendencia de la jornada de hoy para su localidad y ha agradecido la presencia de Valverde. «Muchísimas gracias por acompañarnos en este día tan especial», ha dicho.
El acto ha resultado muy concurrido y ha registrado una nutrida representación militar, elemento característico de la festividad porque están hermanados y comparten patrona con la Base Aérea de Los Llanos, representada esta mañana por diversos mandos. «Es un placer enorme tenernos siempre cerca», ha dicho tras recordar su participación en la procesión de anoche, un acto religioso que ha descrito como «precioso» y repleto de fervor.
Arenas se ha referido a la procesión como uno de los momentos más emotivos de las fiestas, en el que todo el pueblo de Socuéllamos acompaña a la Virgen por las calles engalanadas. «Es una maravilla ver cómo no solo están detrás de ella, sino que la acompañan a lo largo de todo el recorrido», ha apuntado.
EL FINAL DE LA FIESTA DE MANCHAVINO
El final de la fiesta de Manchavino, que ha coincidido con el Día de la Patrona, ha sido otro de los aspectos destacados por la alcaldesa. Tras varios días de celebraciones en torno al sector vinatero, tanto en el Patio del Vino como en la ermita, el cierre de esta festividad con actos religiosos y tradicionales representa, según Arenas, la culminación perfecta de estas jornadas de júbilo. Se ha referido a la misa solemne y a la tradicional pisada de uva como eventos clave del día, sin olvidar el folclore que caracteriza a los socuellaminos.
Arenas ha tenido, asimismo, palabras de agradecimiento para aquellos que, con su trabajo, han permitido que las fiestas transcurran con normalidad. «Agradecemos de corazón a todos los que nos acompañan. Todo ha salido estupendamente y estamos contentísimos», ha concluido.
Las calles del pueblo, mientras tanto, seguían vibrando con el eco de la fiesta, con la Virgen de Loreto como centro y guía, y con el vino como centro de la economía de un pueblo que se esfuerza por avanzar de cara al futuro.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
Más Noticias
- El Ayuntamiento de Belmontejo amenaza con cancelar las fiestas ante una «oleada» de vandalismo y la falta de civismo
- Francisco José Zapatero será el pregonero de las fiestas patronales de Tarancón 2025de las fiestas patronales 2025
- Comienza este domingo la Feria de El Bonillo con el chupinazo y el desfile de Gigantes y Cabezudos
- Chanel ofrece este domingo el concierto inaugural de las LXXI Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas
- Cristina Martínez anuncia las fiestas de San Julián con un cartel que recoge «mi Cuenca, que es el color»