Valverde acompaña a Santa Cruz de Mudela en la misa y bendición de la nueva imagen de Nuestra Señora de las Virtudes

Publicado 16 Aug 2025 17:15

CIUDAD REAL 16 Ago. –

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha asistido este sábado a la bendición de la nueva imagen de Nuestra Señora de las Virtudes de Santa Cruz de Mudela, en un acto que ha dado comienzo con una breve procesión de la nueva talla alrededor de la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción donde se ha realizado la misa presidida por el Obispo de la Diócesis de Ciudad Real, Gerardo Melgar.

Valverde ha manifestado cómo tras un problema siempre llega la oportunidad, y tras el robo y desaparición de la imagen de la Virgen y el profundo dolor de un pueblo, hoy llega la alegría por ver la nueva imagen de la Virgen, después de un gran trabajo a manos de un imaginero excepcional como es José María Leal, ha informado la Diputación en nota de prensa.

Una recuperación, ha subrayado, que se vive como «un día de fiesta que se recordará siempre por todos los habitantes de este pueblo y colmara de alegría lo que en su momento fue un gran momento de pérdida, dolor y tristeza».

Ha remarcado el presidente de la Institución provincial, cómo el momento elegido para esta función religiosa no podía ser más simbólico, el día después de la Asunción de la Virgen, y se ha mostrado agradecido y encantado de poder estar aquí, acompañando a un pueblo en un día tan alegre, al igual que estuvo durante su pérdida.

Pese a todo, ha señalado, «hoy nos vamos a quedar con este momento de alegría de un pueblo que crece, que confía en su presente y también en su futuro, y que está arraigado a su identidad, tradiciones, y por supuesto a la imagen de la Virgen de las Virtudes».

El alcalde de la localidad, Joaquín Dotor, ha definido el día de hoy como un acontecimiento histórico y de inmensa alegría para el pueblo de Santa Cruz que recupera a su madre, su patrona, la Virgen de las Virtudes, tras un gran esfuerzo en torno a una inversión de alrededor de 20.000 euros, entre la talla y las coronas, respectivamente.

Ha agradecido el primer edil, la labor desarrollada a lo largo de estos 14 meses, desde que la imagen fuera robada, por la hermandad de la Virgen con su párroco al frente, al tiempo que ha manifestado la implicación del ayuntamiento desde el primer momento, y el gran trabajo realizado por el imaginero sevillano José María Leal, junto a la labor de otros artesanos de la tierra como de la Torre de Torralba de Calatrava, encargado de las coronas.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad