
.
Publicado 6 Aug 2025 15:20
CIUDAD REAL 6 Ago. –
El Ayuntamiento de Valenzuela de Calatrava ha rendido homenaje a Miguel López Herrera y Manuel León Gómez, vecinos del municipio que fueron víctimas de la represión franquista tras la Guerra Civil, en el campo de concentración instalado en la localidad vizcaína de Orduña.
Tras un proceso de identificación de las víctimas y contacto con sus familias, en colaboración con el Instituto de la Memoria, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco (Gogora), el municipio ha hecho entrega de una placa conmemorativa a las nietas de Manuel León Gómez, Manuela y Encarnación Donoso León. Asimismo, se ha homenajeado a Miguel López Herrera, aunque no se han podido encontrar descendientes directos, según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa.
El alcalde de Valenzuela de Calatrava, Honorio Cañizares, ha querido destacar que «es un deber moral como institución no olvidar a quienes fueron perseguidos por defender sus ideas».
Además, ha subrayado que «la historia también se honra desde los pueblos, y la memoria de Miguel y Manuel ya forma parte del legado colectivo de Valenzuela».
El Ayuntamiento de Valenzuela ha mostrado asimismo su agradecimiento a las instituciones vascas por la labor realizada y se ha sumado a este proceso de recuperación de la memoria y dignificación de las víctimas.
REPRESIÓN EN ORDUÑA El antiguo colegio jesuita de Orduña fue convertido por el régimen en un centro de internamiento por el que pasaron cerca de 50.000 personas, muchas de ellas procedentes de las provincias de Ciudad Real, Badajoz, Málaga o Toledo.
Allí, fueron recluidos no solo intelectuales, alcaldes, maestros o sindicalistas republicanos, sino también simples trabajadores y jornaleros del campo. Entre ellos, dos vecinos valenzoleños, Miguel López Herrera y Manuel León Gómez.
En 2012, el Ayuntamiento de Orduña reprobó lo sucedido, pidió perdón por su papel en aquellos hechos y, junto al Instituto de la Memoria, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco (Gogora), puso en marcha un proceso de identificación de las víctimas y contacto con sus familias.
Las investigaciones revelaron que Miguel y Manuel fueron enterrados junto a otros trece prisioneros en el cementerio de Orduña.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Serrano anima a visitar la exposición que recorre los 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución
Más Noticias
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- Luto oficial, minutos de silencios, vigilias o marchas con velas: los pueblos de la dana recuerdan a sus víctimas
- Talavera inaugura la bandera de España que se ubica en Ronda del Cañillo, cuyo mástil alcanza los 30 metros






