
Ureña (PSOE) apunta a más cultura y patrimonio en la nueva etapa política abierta en Almagro tras la moción de censura
Publicado 21 Jun 2025 11:09
El socialista Francisco Ureña ha cumplido su primer mes como alcalde de Almagro tras prosperar la moción de censura que sirvió para desalojar al ‘popular’ Francisco Javier Núñez de la Alcaldía tras sus dos únicos años de mandato. El nuevo regidor ha destacado que estos días han estado marcados por «trabajo intenso» para poner en marcha los compromisos del acuerdo con la agrupación ‘Por Almagro’, formación con la que gobierna en coalición.
En una entrevista concedida a Europa Press, el nuevo alcalde, que ya estuvo en la primera línea política al ocupar la Presidencia de la Diputación de Ciudad Real entre 1987 y 1995, ha asegurado que su equipo cumplirá fielmente el programa pactado y pondrá «todo su esfuerzo» para que funcione y redunde en el bienestar de los vecinos de Almagro.
Ureña ha explicado que el cambio de gobierno se debió a la ruptura del equipo anterior, cuando el entonces alcalde destituyó al portavoz de Por Almagro, que era además primer teniente de alcalde. Ante la falta de mayoría del PP, el PSOE, con seis concejales, alcanzó un acuerdo con el edil de Por Almagro para conformar una nueva mayoría que ha derivado en su investidura.
«Lo lógico hubiera sido que el anterior alcalde dimitiera, pero al no ser así, asumimos nuestra responsabilidad y conformamos una nueva alternativa», ha relatado el nuevo regidor, quien defiende que este tipo de acuerdos «van a ser cada vez más habituales» en el panorama político español.
El nuevo gobierno municipal se ha propuesto como prioridad el cumplimiento del acuerdo político, que incluye una serie de actuaciones a corto plazo y proyectos de medio y largo recorrido.
El nuevo equipo de gobierno, además, parte de una situación financiera favorable. Según Ureña, la liquidación de tributos del Estado correspondiente a 2022 ha supuesto una inyección de medio millón de euros. «Y la del 2023 será similar», ha avanzado.
Esto permitirá trabajar con mayor desahogo económico durante los dos años que restan de legislatura.
En cuanto a los proyectos más ambiciosos, el nuevo alcalde almagreño apuesta por la rehabilitación de la Antigua Universidad Renacentista, uno de los escenarios más emblemáticos del Festival Internacional de Teatro Clásico y cuya fachada exterior será reformada próximamente.
El objetivo, según ha detallado, es también actuar en el interior del edificio, actualmente cerrado la mayor parte del año, y ponerlo en valor como espacio cultural en colaboración con el Festival, la Diputación, la Junta y el Ministerio de Cultura.
Otro de los grandes proyectos culturales que el equipo de gobierno quiere impulsar es la creación de un Museo de las Órdenes Militares, que se ubicaría en el antiguo Convento de la Asunción, propiedad del Obispado.
Ureña ha señalado que se trata de una iniciativa a medio plazo que requerirá el respaldo de otras administraciones, como la Diputación Provincial de Ciudad Real, que ya mostró interés en anteriores mandatos, con el objetivo es recuperar y poner en valor el legado histórico-militar que caracteriza al municipio y convertir este espacio en un nuevo foco cultural y turístico.
Junto a estas actuaciones estratégicas, el alcalde ha confirmado que ya se han iniciado las obras del sector S-4, un nuevo polígono donde se proyecta un complejo polideportivo que unifique el campo de fútbol, las piscinas y las pistas deportivas. Esta intervención permitirá además reordenar el tráfico en el acceso desde Bolaños, donde está prevista la implantación de un nuevo supermercado.
Otro de los objetivos prioritarios del mandato es recuperar el centro de día, que fue cerrado por obras y cuyas plazas fueron trasladadas a Daimiel. «Es nuestra prioridad, acabar las obras y reabrir el centro de la mano de la Junta», ha subrayado Ureña.
También está previsto abordar la rehabilitación de la casa de los Relimpio, anexa a la Casa Consistorial, y ampliar los espacios municipales para acoger, entre otras funciones, una nueva oficina de empleo de la Junta, que actualmente se encuentra a las afueras del municipio.
Además, el nuevo alcalde se ha comprometido a acometer varias mejoras urbanas, como la renovación del césped del campo de fútbol, la reforma del paseo de la plaza de toros y el arreglo de varias calles del casco urbano.
Dentro de los compromisos con la proyección exterior, el alcalde ha reafirmado el objetivo de lograr que el Corral de Comedias, la alegría de la corona de Almagro, sea declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. «Se ha propuesto ya, pero hay que insistir y recabar más apoyos», dijo.
El Ayuntamiento apoya esta candidatura, impulsada por el Ateneo de Almagro y respaldada por asociaciones, empresas y ciudadanos.
También se está negociando con propietarios privados para ampliar aparcamientos gratuitos en el centro urbano y aliviar así la saturación del tráfico y la tensión en el corazón monumental de la ciudad, especialmente, durante los meses de verano, en plena ebullición del Festival Internacional del Teatro Clásico de Almagro.
Finalmente, preguntado por si se ve de alcalde más allá de 2027, Ureña ha reconocido que sus compromisos «acaban en 2027, junto con la legislatura», y que no tiene ningún otro más allá de esa fecha.
«Mi voluntad no es más que cumplir estos dos años de legislatura y que el PSOE, en su día, cuando corresponda, abra un nuevo proceso para elegir candidato», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- Renfe lanza un plan de 1.000 millones de euros para renovar sus talleres y reducir las incidencias
Más Noticias
- Almagro visibilizará el 15 de octubre a las mujeres rurales: «C-LM se transforma gracias al talento femenino»
- PP acusa a PSOE de actual «sin escrúpulos y a costa de quien sea» tras la moción de censura en Tórtola de Henares
- Almagro lamenta el fallecimiento del empresario mexicano Mauricio Fernández Garza y destaca su contribución al municipio
- La plaza Mayor de Almagro será uno de los escenarios que promocionarán a C-LM en la plataforma digital Fortnite
- PSOE se alza con Alcaldía de Ontígola tras prosperar su moción contra el PP gracias al apoyo de un edil independiente