.

Publicado 7 Aug 2025 13:09

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ha insistido este jueves en defender la figura del seguro agrario a nivel estatal y regional, como única herramienta de los agricultores frente a las cada vez más continuas situaciones adversas condicionadas por el clima.

La organización agraria entiende que son fundamentales los incrementos presupuestarios, como el que explicó el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, aunque «de poco sirve si la línea no es útil y efectiva, y lo que se está viendo es que, al final, Agroseguro, entre los recargos, niveles de riesgo y el porcentaje de las coberturas del garantizado que está ofreciendo, consideramos que se debe trabajar más en esta vía», ha indicado el responsable de Seguros Agrarios de UPA C-LM, Alejandro García-Gasco.

Desde UPA Castilla-La Mancha, como ha recordado en nota de prensa, se ha recomendado en numerosas ocasiones, en las distintas reuniones sectoriales, que no se cuestione tanto la subvención como las cuestiones relacionadas con el diseño y la mejora de la línea. Es decir, que hay que trabajar en mejorar líneas y en profundizar en líneas como la del pistacho, básica en Castilla-La Mancha.

«Falta mucho trabajo por hacer en esa línea, así como en el resto de frutos secos y resto de cultivos, como ajo, viñedo, cereal, u hortalizas, cultivos importantes en nuestra región», ha señalado, insistiendo en que los condicionantes climáticos, por desgracia, se han convertido en un elemento recurrente y habitual, no excepcional, que sucede año tras año y cada vez con más virulencia. De forma que UPA ha solicitado que, ante riesgos más generalizados, se disponga de presupuestos extraordinarios y no se ataque a la línea de flotación del seguro agrario.

Asimismo, desde UPA C-LM indican que, a partir del mes de septiembre, darán comienzo una serie de jornadas divulgativas y de asesoramiento a lo largo y ancho de las cinco provincias de la región.

Unas jornadas orientadas a explicar las diferentes líneas de contratación así como las novedades de las diferentes líneas en este plan 2025 y, por supuesto, cómo actuar en caso de siniestro para saber qué hacer en cada momento.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad