
Archivo – Logo de Unicaja
Publicado 30 Oct 2024 12:11
MADRID/TOLEDO, 30
Unicaja ha reconocido un impacto de 19 millones de euros, tras la inspección que ha realizado el Ministerio de Hacienda sobre el pago del impuesto temporal a la banca, según ha señalado en la conferencia ante analistas que ha realizado la entidad para presentar sus resultados del tercer trimestre.
En octubre se conocía que la Agencia Tributaria estaba revisando el tipo de deducciones que se aplicaron los bancos para calcular la base imponible del impuesto. Este gravamen tasa con un 4,8% los ingresos (margen de interés y comisiones netas) de las entidades con facturación en España superior a 800 millones de euros hasta, al menos, 2024. Sin embargo, el Gobierno estudia hacerlo permanente.
Hacienda ya decidió en marzo abrir una investigación contra los bancos sujetos al pago del impuesto para comprobar si las liquidaciones se habían realizado correctamente.
Así, el banco ha informado hoy de que ha registrado dos impactos por las revisiones en el cálculo, al tener que incluir las comisiones por la comercialización de seguros, algo que hasta el momento Unicaja no tenía en cuenta. Así, para el pago de 2024 ha incluido unos 10 millones de euros en la partida de ‘otros gastos de explotación’, mientras que para el pago de 2023 ha provisionado unos nueve millones de euros.
De ser finalmente así, el pago total por el impuesto temporal subiría a 88,6 millones de euros en 2024 y a unos 72,8 millones en 2023.
CRÍTICAS AL IMPUESTO
El director financiero de Unicaja, Pablo González, ha señalado que estas partidas se han calculado siguiendo un enfoque «prudente», pero ha defendido que no significa que la entidad se conforme con la interpretación final del cálculo de la tasa.
«Como saben, estamos litigando tanto el impuesto como el ajuste», ha remarcado, antes de rechazar la imposición permanente del gravamen. «Es una mala idea y nos discrimina frente al resto del sector. Es una desventaja competitiva en comparación con otros bancos europeos y otros ‘players’ presentes en el mercado que no soportan el impuesto», ha afirmado.
REVISIÓN DE OBJETIVOS
Durante la ‘conference call’ con analistas, donde Unicaja ha informado de unas ganancias de 451 millones de euros hasta septiembre, un 58% más que en el mismo periodo del año anterior, González ha aprovechado para revisar algunas de las ‘guidances’ o estimaciones que tiene para el cierre de 2024.
Por un lado, ha señalado que la tendencia del margen neto de intereses ha sido «más positiva» de lo que la entidad preveía inicialmente, de tal forma que ha pasado de prever un crecimiento bajo de un solo dígito a estimar un aumento por encima del 10% para el conjunto del año.
En comisiones, la previsión se mantiene en un crecimiento bajo de un solo dígito como consecuencia de la estrategia que ha aplicado la compañía de reducir comisiones a los clientes con mayor vinculación. «2024 será un año de transición en comisiones», ha indicado.
La tendencia de los costes totales se mantendrá al alza, con un crecimiento de un dígito, ante los aumentos de salarios pactados con los sindicatos.
Por otro lado, Unicaja ha rebajado su previsión del coste de riesgo: si bien a finales del primer semestre estimaba que estaría en torno a los 30 puntos básicos, actualmente cree que estará entre unos 25 y unos 30 puntos básicos.
Así, cree que la rentabilidad sobre fondos propios (RoTE) ajustada a una CET1 del 12,5%, cerrará el ejercicio por encima del 10%, mejorando el RoTE ajustado del 8% que tenía a 30 de septiembre y alcanzando el objetivo que se había marcado para el año.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Programas de reparto de frutas y hortalizas llegarán a más de 86.000 alumnos de 553 centros de C-LM este curso
Más Noticias
- Page vuelve a cargar contra el reparto del impuesto a la banca: «Es un reparto muy ‘trumpista’ y también tramposo»
- C-LM será la quinta Comunidad más beneficiada por la condonación de deuda con 4.927 millones de euros
- C-LM, con cerca de 5.000 millones, quinta CCAA más beneficiada por la condonación de deuda del Gobierno
- Albacete pagó a sus proveedores con una media de 18 días en el segundo trimestre del año 2025
- Montero, sobre si el Gobierno presentará el proyecto de Presupuestos para 2026: «Rotundamente sí»