
Economía/Finanzas.- (AMP) Unicaja gana 338 millones en el primer semestre, un 14,6% más
Publicado 29 Jul 2025 08:52
Unicaja cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 338 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 14,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según se desprende de las cuentas que ha publicado este martes la entidad financiera.
Los ingresos totales del banco (margen bruto) alcanzaron los 1.058 millones de euros entre enero y junio, un 5,2% más. De esa cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) fueron de 743 millones, un 4% menos.
Los ingresos por comisiones netas se elevaron un 2,5%, hasta los 262 millones de euros, mientras que los resultados de las participadas aportaron 61 millones a los ingresos, un 3,2% más.
Por otro lado, el banco andaluz registró unos gastos de personal de 286 millones de euros, un 5,8% más, al tiempo que el resto de gastos generales se elevó un 4,4%, llegando a 141 millones de euros. El impacto de las amortizaciones fue de 45 millones, un 3,8% más, y se contabilizaron unas provisiones de 46 millones de euros, un 26,8% menos.
Con arreglo a estos resultados, Unicaja ha anunciado que repartirá un dividendo a cuenta de 169 millones de euros, equivalente a unos 6,6 céntimos por acción. Esta cifra es un 10% superior al dividendo a cuenta repartido en 2024.
El reparto del dividendo a cuenta se hará el 25 de septiembre y será equivalente al 50% del beneficio neto consolidado del semestre.
Solamente en el segundo trimestre estanco, el beneficio neto atribuido de Unicaja fue de 179 millones de euros, un 2,7% menos que en el mismo periodo de 2024. El margen bruto se contrajo un 0,2%, hasta 543 millones.
A 30 de junio de 2025, el balance de Unicaja estaba compuesto por un total de activos valorados en 95.559 millones de euros, un 0,1% menos que un año antes. De esa cifra, los préstamos y anticipos a la clientela se situaron en 49.538 millones de euros, un 0,3% menos.
El descenso interanual en activos se ha debido, en gran medida, a que se ha reducido el saldo depositado en el BCE en un 42% frente al año anterior, hasta 4.864 millones de euros. De hecho, en términos intertrimestrales, Unicaja ha destacado que el crédito ha subido un 3,6% por «la mejora en las dinámicas comerciales y de las condiciones de financiación».
A junio de 2025, la entidad había concedido 6.072 millones de euros en nuevos préstamos y créditos, de los que 1.500 millones fueron hipotecas a particulares, lo que supone el 24,7% del total. La cuota de mercado en formalizaciones hipotecarias asciende al 4,6% del total nacional, según explica Unicaja.
De los más de 49.000 millones que componían la cartera de crédito a cierre de junio, el crédito de dudoso recobro era de 1.092 millones de euros, un 23% menos que un año antes. Unicaja ha enfatizado que no detecta «señales de deterioro» de la calidad del crédito, ya que un tercio de las nuevas entradas son dudosos sin impagos o con impagos inferiores a 90 días.
Con esto, la tasa de mora se reduce en seis décimas en el año, hasta cerrar junio en el 2,2%.
Además, el banco contabilizaba 88.565 millones de euros en pasivos, un 0,5%, de los cuales 73.277 millones de euros eran depósitos de clientes, un 2,6% menos.
Fuera de balance, Unicaja administraba 24.215 millones de recursos de clientes, un 13% más. De esa cifra, en fondos de inversión contabilizaba recursos de clientes por 15.238 millones de euros, un 25,2% más, mientras que en fondos de pensiones registraba 3.664 millones, un 0,2% más. El patrimonio colocado en seguros de ahorro era de 3.843 millones, un 11,2% menos.
La ratio de capital CET1 era del 15,8% a cierre de junio, lo que supone una mejora de siete décimas frente al año anterior. La ratio de capital total se redujo en cuatro décimas, hasta el 19,8%.
El retorno sobre capital tangible (RoTE, por sus siglas en inglés), fue del 9,7% en el conjunto del primer semestre, 3,1 puntos porcentuales más. Si se ajusta al exceso de capital, la ratio fue del 11,9%, cuatro puntos porcentuales más.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un incendio en el sur de Ávila obliga a confinar parcialmente a la población de Mombeltrán
- Un individuo armado mata a cuatro personas, incluido un policía, en Nueva York antes de suicidarse
- Roban de madrugada en la casa de Ábalos en Madrid
- Un colono israelí mata a un activista que ayudó a grabar ‘No Other Land’, denuncia un codirector
- Detienen a un hombre en Tenerife por distribuir material de abuso sexual infantil en la Dark Web
Sucesos
- Un helicóptero de la Guardia Civil intercepta una furgoneta con 1.250 kilos de aceituna robada
- Detenida una persona encargada de casa de citas donde había mujeres engañadas para ejercer prostitución
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Siete medios aéreos y 14 terrestres trabajan en un incendio declarado en La Parra de las Vegas
- Tres detenidos por robar y provocar daños por valor de 16.000 euros en un local del Ayuntamiento de Azuqueca
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Archidiócesis de Toledo afirma que la estancia de las Hijas del Amor Misericordioso en Escalona fue «temporal»
- Herido un trabajador en Maqueda (Toledo) tras caerle encima un bloque de hormigón
- Los primeros pacientes del nuevo Hospital Universitario de Cuenca empezarán a llegar este martes
- Dos vecinos de Ciudad Real, entre los fallecidos del accidente de Sisante del pasado domingo
- La Mancomunidad Vega del Henares recibe 1,6 millones de euros para impulsar la recogida selectiva de biorresiduos
Más Noticias
- Unicaja gana 338 millones en el primer semestre, un 14,6% más
- CAF ganó 73 millones hasta junio, un 40% más
- Banco Sabadell gana 1.827 millones en 2024 (+37,1%) y eleva la retribución a 3.300 millones
- Unicaja lanza una línea de financiación de 1.000 millones de euros para cultivos intensivos
- El Parador de Molina de Aragón abrirá en mayo con una inversión de 22 millones de euros