UNED Talavera publica la edición 24 de la revista Alcalibe, un espacio de divulgación y transferencia del conocimiento

Publicado 29 Apr 2025 08:29

· Fuente: Europa Press

TOLEDO 29 Abr. –

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Talavera de la Reina ha publicado la edición número 24 de la revista Alcalibe, una herramienta de divulgación y transferencia del conocimiento que esta misma universidad puso en marcha hace ya veinticuatro años con el objetivo de que los estudiantes del centro universitario, sus profesores e interesados en publicar sus investigaciones tengan un espacio para llevarlo a cabo.

Esta función ha sido recientemente reconocida por el Consejo Social de la UNED, que ha otorgado el accesit como buena práctica a la publicación de la revista, puesto que enriquece el entorno cultural y social de la provincia, según ha informado la UNED de Talavera en nota de prensa.

Este año, y casi a las puertas del cuarto de siglo de vida, el nuevo número de la revista contiene artículos de diferentes áreas del conocimiento como la Filosofía, el Derecho, la Educación, la Historia y el Patrimonio.

Así, los lectores pueden encontrar ‘El tiranicidio en Mariana. Raíces históricas de una propuesta con tintes de radicalidad’, escrito el doctor y profesor tutor de Filosofía, José Luis Pozo; ‘Los Derechos Humanos ante la amenaza terrorista’, realiado por la magistrada juez y profesora de Derecho Penal, María Cristina García; y ‘Más democracia directa’, por el doctor en Derecho y exprofesor de Derecho Constitucional, Lorenzo Hernández.

Por otro lado, se encuentra la ‘Propuesta de intervención destinada a desarrollar la autoestima en los alumnos de 1.o de ESO’ escrito por la egresada del Máster de Formación del Profesorado, por Lara Ballesteros Díaz, en UNED Talavera; ‘El castigo económico a los vencidos. Expedientes del Juzgado Especial de Incautaciones de Talavera de la Reina durante la Guerra Civil’, escrito por el doctor en Perodismo y exdirector de la UNED Talavera, Enrique Martínez.

Finalmente, también se puede consultar ‘Nuevas fuentes documentales para el estudio de la historia local de Talavera de la Reina en el siglo XVIII’, por el doctor en Historia y archivero diocesano de Toledo, Cristian Bermejo; ‘La cerámica de El Puente del Arzobispo. Cultura y motor de desarrollo local’ por el geógrafo y profesor tutor en UNED Madrid, Daniel Casas; y ‘Gentes para la guerra en Talavera y su alfoz: caballería villana y recursos militares según el alarde de 1502’, escrito por el arqueólogo e historiador, exprofesor tutor de Historia en UNED Talavera, César Pacheco .

La revista Alcalibe puede consultarse en acceso abierto en la página webwww.alcalibe.es.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad