
.
Publicado 15 Sep 2025 13:52
TOLEDO 15 Sep. –
La edil de Turismo y Artesanía, Gelen Delgado ha destacado que tras 20 talleres y 4 visitas guiadas el proyecto de CeramiTUR finaliza en Talavera con datos y sensaciones «muy favorables», y con alrededor de 300 personas de todo tipo de sectores, que han experimentado personalmente «el arte de sentir el barro entre sus dedos y la dificultad de pintar una pieza», lo que se traduce en el aprendizaje que les lleva a valorar «nuestros procesos artesanales que son declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad».
Así se ha pronunciado en rueda de prensa acompañada por Fernando Portela, como dinamizador del proyecto, Cristina Vilches como organizadora de actividades inclusivas y de sensibilización y María Godoy, como agente de actividades de promoción turística y difusión.
Delgado ha recordado que CeramiTUR es un proyecto que surge con la finalidad de potenciar la cerámica como atractivo turístico y transformar el saber hacer tradicional de la cerámica en ofertas turísticas de calidad, inclusivas y atractivas tanto para vecinos como para visitantes. Esta iniciativa ha estado liderado por Talavera junto con la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica y en colaboración con municipios de tradición ceramista (Agost, Alba de Tormes, Bailén, La Bisbal dÉmpordà, La Rambla, Manises, Mota del Cuervo y Onda) con con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – Next Generation EU, en virtud del Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo.
La edil ha explicado que el programa CeramiTUR en la ciudad se ha centrado en dos acciones que engloban todo el proyecto: Promoción turística y difusión y sensibilización, inclusión y accesibilidad.
En la primera de ellas se ha acercado nuestro proceso artesanal a jóvenes en riesgo de exclusión social, mujeres y niños víctimas de violencia de género, menores con medidas cautelares y tutelados, personas con discapacidad tanto intelectual, como física o sensorial, personas con rentas mínimas y extranjeros refugiados (con la colaboración de Cruz Roja).
Además, de los talleres con entidades como ALPADIF, que es un Centro Multidisciplinar especializado en logopedia, psicología y fisioterapia, con invidentes con la colaboración de la ONCE, en Manos Artesanas con alumnos con discapacidad intelectual, en APACE con alumnos que sufren parálisis cerebral y discapacidades, el curso de barro y pintura en la Unidad de Conductas Adictivas y Psiquiatría o la ruta con la asociación ‘Con Otro Sentido’, donde pudimos acompañar a personas con dificultades motoras y diferentes capacidades que pudieron disfrutar de nuestro patrimonio sin barreras.
En segundo lugar, dentro de la acción de promoción turística, las asociaciones de profesionales que nos han visitado y han compartido con nosotros rutas y talleres de alfarería o pintura son: guías turísticos oficiales de Toledo pertenecientes a la Asociación de Guías de Castilla-La Mancha, profesionales y empresas de turismo de nuestra ciudad, asociaciones de familias numerosas de Talavera y Madrid, jóvenes de entre 14 y 35 años que realizaron un taller de pintura en la Casa de la Juventud, vecinos de Talavera y talleres con particulares por libre inscripción.
Delgado ha destacado que todas estas acciones han supuesto «un revulsivo para los talleres artesanos y ha aumentado el interés y el reconocimiento al sector y al valor y esfuerzo que dedican los artesanos a la elaboración de cada pieza cerámica».
Este año, se confirma que ha aumentado el número de alumnos apuntados a los cursos de Cerámica artística (ciclo de grado superior) y Decoración Cerámica (ciclo de grado medio) en la Escuela de Arte de Talavera, según ha informado el ayuntamiento en nota de prensa.
La edil ha aprovechado para agradecer el trabajo de todos aquellos que han hecho posibles el desarrollo de estas actividades, sobre todo la implicación de todos los artesanos, profesionales del torno y de la pintura, «que nos han abiertos sus puertas para ofrecernos talleres que quedarán en la memoria de todos aquellos que han participado y nos han mostrado con todo su cariño y delicadeza el trabajo diario que realizan» (Manos Artesanas, Centro Artesano, Artesanía Talaverana, Vodre, Moverma, Cerámica San Ginés, Hermanos Timoneda y Cuaderno Azul).
También ha mencionado que dentro de éste proyecto se han realizado unas acciones transversales con un equipo multimedia, donde se han grabado contenido y recursos a comercios que utilizan la cerámica en sus fachadas o en sus vajillas y a nuestro patrimonio como los murales, Basílica, puentes en los que destaca la cerámica y azulejería y dos Masterclass, una en Cerámica San Ginés de pintura y decoración y otra en Hermanos Timoneda sobre Alfarería, para conocer el proceso completo de la elaboración de una pieza cerámica.
Todo este material, tanto las Masterclass como los recursos a comercios y patrimonio, se subirán a una plataforma web multilingüe, que centralizará toda la oferta cerámico-turística y se permitirá planificar viajes, consultar actividades, realizar reservas y acceder a contenido multimedia inclusivo, con contenido digital, códigos QR, mapas interactivos, una intranet profesional para miembros de la AeCC que nos servirá para mostrar las bondades y toda la cultura patrimonial y artesanal que tiene Talavera.
Para finalizar, ha anunciado que se va a crear una Ruta Nacional de la Cerámica, un proyecto turístico cultural, coordinado por la AeCC, que busca promover el patrimonio cerámico y la tradición alfarera de España a través de experiencias inmersivas en ciudades asociadas, además de alinearse con la Ruta Europea y crear una red de ciudades para potenciar la cerámica a nivel nacional e internacional.
Consiste en una ruta que integra visitas a museos, hornos tradicionales, centros de interpretación, talleres demostrativos y participativos con ceramistas locales, itinerarios temáticos vinculados con el barro, la arcilla y el fuego, actividades didácticas, experiencias familiares, gastronomía relacionada, alojamiento asociado al mundo cerámico. En definitiva, cada municipio que forme parte de la Ruta, adaptará sus experiencias según el patrimonio local que posea.
Además, desde la concejalía de Artesanía se va a poner en marcha para 2026 un Concurso Nacional de Alfarería, cuyo objetivo principal será la difusión y promoción de la actividad del sector alfarero a nivel nacional del que próximamente se irá dando a conocer más información y detalles.
Por su parte, Fernando Portela, dinamizador del proyecto, ha informado que tras la conclusión de CeramiTUR se va a presentar la nueva marca que será la seña de identidad de la Ruta Nacional de la Cerámica y que recibirá el nombre de ARTERRA: «Lugares donde la tierra cobra vida». Esta marca buscará conectar la cerámica con la tierra, las personas y los destinos y será una imagen común para todos los territorios participantes, pretendiendo dar continuidad a las experiencias, acciones y actividades que se han desarrollado con CeramiTUR y que han servido como medidas de salvaguarda de nuestra cerámica.
Para esta presentación, la edil de Turismo y Artesanía, Gelen Delgado y Fernando Portela, dinamizador del proyecto en Talavera, asistirán este martes al acto de conclusión de CeramiTUR en La Bisbal dÉmpordà.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- Delegación del Gobierno en Canarias certifica 140 expedientes para el traslado de menores migrantes a la Península
Sucesos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Hasta 66 alcaldes de Cuenca urgen a un Congreso Provincial del PP para «elegir democráticamente a sus representantes»
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
Más Noticias
- Talavera inaugura la bandera de España que se ubica en Ronda del Cañillo, cuyo mástil alcanza los 30 metros
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Castilla-La Mancha alcanza un 38,2 por ciento de empleabilidad en personas con discapacidad
- Talavera de la Reina pretende vender de forma presencial su cerámica en 2026 en China








