
.
Publicado 4 Jul 2025 11:19
TOLEDO 4 Jul. – El Pleno de la Diputación de Toledo ha aprobado este viernes por unanimidad de todos los grupos políticos una serie de modificaciones presupuestarias dirigidas a financiar el Plan Extraordinario de Inversiones para la Reactivación de la Actividad Económica y la Recuperación Municipal 2025 en las entidades locales de la provincia de Toledo, dotado con 15.000.000 euros.
En declaraciones previas a los medios de comunicación, la portavoz del equipo de Gobierno, Soledad de Frutos, ha señalado «el orgullo» de anunciar unas modificaciones presupuestarias que van avalar el plan extraordinario de inversiones para la recuperación de la actividad económica y municipal 2025.
«Apostamos firmemente por la inversión en los municipios. Somos conscientes de que Diputación siempre debe ser su respaldo, serio y eficiente como estamos demostrando toda esta legislatura: Estamos aportando cantidades considerables para inversión municipal y esta es una más».
El Plan Extraordinario de Inversiones, con 15 millones de euros, salen del propio Presupuesto de la Diputación Provincial de Toledo, del remanente de Tesorería de la Diputación y del remanente de Tesorería del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
Ha señalado también que «somos conscientes de la importancia para los municipios de este dinero por lo que lo vamos a aprobar después en Junta de Gobierno para que a mediados de este mes, probablemente, ya estará en a disposición de todos los municipios de la provincia de Toledo para que puedan invertir esos 15 millones que Diputación Provincial en sus Pueblos».
La financiación del Plan se realizará a través de distintas vías, como los 1,3 millones de euros procedentes del remanente de tesorería positivo derivado de la liquidación del ejercicio 2024.
También 1,15 millones correspondientes a una transferencia de crédito obtenida mediante la reducción de partidas que no afectarán a los servicios esenciales de la Diputación. Y 6,5 millones de euros provenientes de una mayor aportación del Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria (OAPGT), financiada con su propio superávit. El resto, hasta completar los 15 millones, será cubierto mediante otras partidas ya consignadas en el propio Presupuesto.
Además, el Pleno ha aprobado el convenio de colaboración entre el OAPGT y el Consorcio Provincial de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos para la recaudación de los ingresos de derecho público derivados del servicio que presta dicho Consorcio en la provincia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en una calle de Parla con un fuerte golpe en la cabeza
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La lista de espera quirúrgica se sitúa en CLM en 17,98 pacientes por cada 1.000 habitantes, a 0,63 de la media nacional
- Más de 40 coches históricos, algunos de Cuenca y Ciudad Real, participan en la XXXV Ruta de Vehículos Antiguos
Más Noticias
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- Diputación de Guadalajara invierte 419.766 euros en obras en ocho pueblos del norte de la provincia
- La Diputación de Albacete cierra el programa Dipualba Responde-Inversiones 2025 con 65 actuaciones en 40 municipios
- Diputación de Ciudad Real aprueba por unanimidad pedir una moratoria a la Junta del Canon del Agua hasta 2030
- Aprobada una modificación de crédito por 12 millones para la nueva convocatoria del FIM a ayuntamientos de Guadalajara






