
Una investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos aborda las lesiones por presión en personas con lesión medular
Publicado 15 Apr 2025 09:20
TOLEDO 15 Abr. –
Grupos de investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Sescam, e integrados en el Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (Idiscam), han realizado una revisión científica detallada sobre las lesiones por presión, conocidas comúnmente como escaras, en personas con lesión medular.
El estudio aborda este problema combinando el conocimiento que genera la investigación con la experiencia clínica de profesionales sanitarios, según ha informado la Junta en nota de prensa.
El proyecto ha contado con el apoyo y la financiación de la Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, así como de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (Innocam) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI).
El trabajo ha sido publicado en la prestigiosa revista internacional Journal of Clinical Medicine. Los autores han elaborado una revisión científica que visibiliza las complicaciones que sufren estas personas.
«Aunque estas heridas son frecuentes en personas con movilidad reducida, en los lesionados medulares se desarrollan en un contexto mucho más complejo, en el que intervienen múltiples variables adicionales que deben ser valoradas correctamente para poder establecer protocolos de tratamiento más eficaces», ha afirmado el coordinador del estudio, el científico Rafael Moreno-Luna.
El artículo revisa en profundidad los mecanismos fisiopatológicos que predisponen a los pacientes con lesión medular a desarrollar estas lesiones; factores como la disfunción vascular, la atrofia muscular y la inflamación crónica contribuyen a la aparición y persistencia de estas heridas.
Esta investigación aporta una amplia revisión de la literatura científica, con un resumen de más de 150 artículos publicados en revistas de alto impacto y la selección se ha realizado a partir de más de 300 publicaciones, filtradas por un equipo de expertos con más de dos décadas de experiencia investigadora y clínica.
Acercar el conocimiento científico a la práctica clínica y diseñar terapias Con esta publicación, los investigadores quieren acercar la evidencia científica a la práctica clínica de profesionales sanitarios, cuidadores, familiares y pacientes, mostrando cómo los pacientes con lesión medular requieren soluciones específicas.
Además, el objetivo de estos equipos de investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos es diseñar terapias basadas en células que ayuden a minimizar o revertir el daño causado por las lesiones en pacientes con lesión medular.
Pero para ello es necesario entender primero los mecanismos concretos que hacen que estas heridas evolucionen de forma distinta en este grupo de pacientes.
«El entorno biológico de un paciente con lesión medular no responde igual que el de otras personas. Muchas estrategias de regeneración pueden verse limitadas si no se adaptan a esta realidad. Por eso es esencial impulsar investigaciones centradas en estos casos», ha explicado el doctor Moreno-Luna.
Un gran reto para el sistema sanitario Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos en 2022, solo en España hay más de 149.000 personas con lesión medular y cada año se registran entre 800 y 1.000 nuevos casos.
Aunque los avances en medicina han mejorado la esperanza de vida de estos pacientes, las complicaciones secundarias, como la disfunción vascular, los cambios en la composición corporal o las alteraciones metabólicas, pueden deteriorar significativamente su calidad de vida, según ha señalado Mario Martínez Torija, primer autor del estudio.
Esta publicación, realizada por un equipo con amplia experiencia clínica e investigación puntera como son el enfermero e investigador predoctoral en el grupo de Fisiopatología y Medicina Regenerativa, Mario Martínez Torija; la enfermera y doctora especializada en lesión medular y úlceras por presión, Matilde Castillo, así como los investigadores especializados en neurociencia, actores de riesgo cardiovasculares y en terapias avanzadas, Pedro Esteban, Eduardo Molina, Ángela Santos y Rafael Moreno, impulsa la investigación en terapias celulares promovida por el Gobierno de Castilla-La Mancha, así como comparte conocimiento con la comunidad científica promoviendo una salud de precisión en las personas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Más Noticias
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia






